Una alimentación basada en una dieta cetogénica o keto es fundamental para enfermedades crónicas
“Las enfermedades entran por la boca”, dice un dicho que se registró por primera vez en la dinastía china Tsin/Jin. Y es que nuestra salud …
“Las enfermedades entran por la boca”, dice un dicho que se registró por primera vez en la dinastía china Tsin/Jin. Y es que nuestra salud …
La semilla de Nigella sativa, comino negro, se ha utilizado en diferentes civilizaciones alrededor del mundo durante siglos para tratar diversas dolencias animales y humanas. …
Ashwagandha o bufera (Withania somnifera) es una planta adaptógena empleada desde hace miles años por la medicina ayurvédica para tratar numerosos problemas de salud. La …
El ajenjo, hierba santa o artemisia amarga (Artemisia absinthium) es una de las plantas medicinales que se utiliza desde tiempos inmemoriales para tratar trastornos del …
Desde hace algún tiempo se ha puesto de moda el agua de coco, y ahora todo el mundo quiere probar sus beneficios, porque saltan a …
La primavera es una estación llena de frutas y verduras altamente saludables. Ese vergel que es la huerta en esta época, hace que nuestro organismo …
Sí, el alpiste hace todo eso y mucho más. Las semillas que comen los pájaros son también muy beneficiosas para nuestro organismo, aunque tienen que …
El uso de semillas en la alimentación actual ha pasado de ser una moda, ha convertirse en un recurso primordial para aportar determinadas dosis de …
Nuestros abuelos conocían bien al cardo, esa verdura de invierno de la familia de las Compuestas (o Asteráceas), es decir, se entronca con la alcachofa; …
Nuestra dieta occidental está llena de alimentos que tomados en exceso son perjudiciales para el organismo. Este es el caso del trigo. Un cereal que …