La primavera es una estación llena de frutas y verduras altamente saludables. Ese vergel que es la huerta en esta época, hace que nuestro organismo se recupere de todos los inconvenientes que acarrea el invierno; y se restablezca de manera muy enérgica durante estos tres meses con el consumo de frutas y verduras frescas, de cara a la época estival.

Las frutas de primavera más esperadas vienen teñidas de color rojo o naranja, una vistosa apariencia que las hace ser protectoras frente al cáncer. Fresas, nísperos, albaricoques, brevas, naranjas y limones, son las viandas de temporada con las que nos alimentaremos en este tiempo, a ellas se unen los nutritivos aguacates. Cargadas en vitamina C, refrescan y sirven para preparar deliciosas recetas.

Las fresas, por ejemplo, tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, son por lo tanto perfectas para quienes sufren de artritis o reuma; sirven de dentífrico natural; y desde tiempos pasados se usan por su acción depurativa, en especial para el hígado; bajan el colesterol y son diuréticas. Llenas de fibra, y ricas en magnesio y cobre. Ayudan a la piel a mantenerse firme y bella.

Los nísperos, son también depurativos, y actúan como protectores del hígado. Son además beneficiosos para el sistema digestivo por su contenido en carotenos, proporcionan una acción expectorante para los problemas respiratorios, disminuyen el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. Contienen mucho potasio.

Los albaricoques poseen una gran cantidad de antioxidantes. Los betacarotenos que contienen protegen al organismo frente al cáncer o al envejecimiento, y por supuesto, son fantásticos para proteger la vista. También tienen un alto contenido en vitamina B3.

Las brevas encierran un gran poder saciante por su alto contenido en fibra y azúcares. Poseen calcio, vitamina A, magnesio, hierro y potasio abundantemente. Activan el sistema inmunológico, trtan los problemas del sistema reproductivo de la mujer, reducen la tensión arterial, y son un alimento recomendado para conservar de manera óptima los huesos y los dientes.

Las naranjas y limones son una fuente riquísima de vitaminas A, B1, B2 y C, potasio, cobre y azufre, depuran lo órganos y benefician al sistema inmunológico. Mantienen a raya el ácido úrico, el azúcar  y el colesterol. Protegen la piel, y la hacen aparecer radiante.

Los aguacates son recomendados para las personas que sufren problemas de nerviosismo, estrés, insomnio o ansiedad, porque contiene vitamina B6 que mejora notablemente cualquier trastorno cerebral, incluida la pérdida de memoria, tan presentes en las enfermedades degenerativas. Su altísimo contenido en omega9, lo hacen muy consumido por personas veganas que necesitan un aporte extra de nutrición, o por las mujeres con problemas menstruales. Disminuye notablemente el colesterol y es muy eficaz para la hipertensión. Nutre por dentro y por fuera, la piel se vuelve más elástica y suave con un consumo regular, excepto si tienes la piel grasa (evita tomar mucha cantidad, ya que produce granitos).

Lo más recomendable es consumirlas procedentes de la agricultura ecológica, ya que mantienen todas sus propiedades organolépticas, sin químicos que desvirtúen todo su sabor, propiedades o aspecto. Los científicos han hecho diferentes estudios en los que se aprecia significativamente la calidad de los productos ecológicos.