Más por la crisis económica que por la conciencia ambiental, mucha gente empieza a plantearse la manera de consumir menos y, en el caso del agua, no sólo puede suponer un ahorro económico sino que además ayuda a la conservación del medioambiente. Por ello, os presento cinco consejos para ahorrar agua en vuestros hogares:
-
Ahorradores de agua: En el mercado ya hay productos ahorradores de agua como sanitarios, griferías o reductores de caudal que podemos instalar en nuestro baño, y que nos permitirán ahorrar un 50% o más de nuestro consumo.
-
Saber cuánto consumimos: Conociendo los productos y el sistema de agua que tenemos en casa, podemos saber si son los más adecuados y los que más nos convienen. Una ducha corriente consume entre 14-16 litros de agua por minuto, y una con reductor el consumo disminuye a unos 8 litros de agua por minuto.
- Identificar los productos ahorradores: Es importante adquirir este tipo de productos asegurándonos de que estén certificados.
- Aprender a calcular el ahorro: Es imprescindible hacer un pequeño “estudio de mercado” en nuestros hogares teniendo en cuenta el número de personas que viven, el estrato, el nivel de concienciación ambiental y su hábitos. Y relacionar todo ello con distintos sistemas de agua que podamos instalar en casa, de modo que realicemos una comparación y veamos cuál se ajusta más a nuestras necesidades y bolsillos.
- Siga las ideas básicas de ahorro de agua: Tomar duchas cortas, cerrar grifos mientras no se usen (al cepillarse los dientes, afeitarse, desmaquillarse o enjabonar los platos o el cuerpo), reportar cualquier fuga por pequeña o insignificante que crea que sea o utilizar la lavadora a carga completa y sólo cuando sea necesario.
Fuente: diarioecología, blogdelagua.
Como recoger el agua de la ducha (con y sin jabón), para usarla para el inodoro, para regar…
Al menos, hasta que sale el agua caliente, se despilfarran más de 8 litros, y luego, el agua que cae a nuestros pies, podría llenar otro cubo de otros 8 litros: Total: 16 litros ahorrados en cada ducha.
http://www.latiendadelahorrodeagua.com/blog/consejos-para-ahorrar-agua/
Espero que os sirvan de ayuda.
Saludos
Un Saludo,
Conciencia Eco