En los últimos años se habla constantemente del CO2 en los medios de comunicación, pero sabemos realmente ¿Qué es el CO2?. Existe una alarma social en torno al CO2, sobre todo porque lo asociamos con el Cambio Climático. Esta es la causa fundamental de pensar erróneamente que es un compuesto dañino y nocivo para la salud, cuando realmente el CO2, por si solo no es malo, es un compuesto natural que es esencial para el ciclo biológico de las plantas y cosechas, y por lo tanto, altamente beneficioso y necesario para la vida en el Planeta. A este ciclo biológico que participa el CO2 se le denomina Ciclo del Carbono.
El CO2 (dióxido de carbono), también denominado anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Es soluble en agua cuando la presión se mantiene constante y normalmente se encuentra en la naturaleza en forma gaseosa, pero cuando se le somete a una presión y temperatura considerable baja se vuelve líquido y llega a ser sólido formando lo que se denomina hielo seco o nieve carbónica.
Uso industrial del CO2
El dióxido de carbono es un compuesto no tóxico, no inflamable y abundante en la naturaleza, y dadas sus propiedades físicas y químicas se utiliza desde hace muchos años en la industria alimentaria. En la producción de bebidas carbonatadas como la Coca-cola y la Pepsi, pasando por la utilización de este gas en envases con atmósferas modificadas o protectoras. Además de otros usos, como su empleo para el tratamiento de aguas potables y residuales, la construcción de polímeros, etc.
El CO2 y el Cambio Climático
Para entender por qué las emisiones de CO2 afectan Cambio Climático, debemos revisar cómo se ha alterado el Ciclo del Carbono en estos últimas décadas.
La concentración atmosférica de CO2 ha sufrido un considerable aumento en el siglo XX, especialmente en sus últimas décadas. Antes del comienzo de la revolución industrial (hacia 1750, cuando el escocés James Watt perfeccionó las máquinas de vapor) la concentración de CO2 en la Atmósfera era de unas 280 partes por millón (0,028%) y a principios del siglo XXI alcanza los 370 ppmv (0,037%).
Esta gráfica nos muestra la relación entre la concentración de CO2 (azul) y la temperatura (rojo) durante los últimos mil años. Es evidente la relación que hay entre ambos y se puede observar que no existen, en la historia reciente del planeta, unos niveles tan altos de CO2 como los que existen hoy en día.
Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero (GEI) en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Los gases de efecto invernadero principales son: vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), ozono troposférico y metano.
Lo gases de efecto invernadero actúan de manera similar al techo de vidrio de un invernadero, atrapando el calor y recalentando el planeta. El aumento de las temperaturas conduce al cambio climático que incluye efectos tales como el aumento del nivel del mar, cambios en los modelos de precipitación que producen que producen inundaciones y sequías, y la diseminación de enfermedades transmitidas por vectores tales como la malaria. A los efectos de este aumento de temperatura es lo que se le denomina Calentamiento Global.
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático.
El cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad y sus efectos ya son visibles en todo el mundo. El transporte y la quema de combustibles fósiles para la producción de electricidad son las dos causas principales de cambio climático, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero que generan.
No sólo las autoridades y los gobiernos pueden reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Tú en casa ahorrando energía en el día a día se traducirá en una reducción de nuestra factura eléctrica así como de las emisiones de CO2 y de este modo luchar contra el cambio climático con estos sencillos consejos.
Es cierto que estamos causando terribles daños ecologicos pero no somos la unica razon para el calentamiento que estamos observando.
MIREN ESTO: EL PLANETA MARTE TIENE UNA TEMPERATURA DE -70 GRADOS..Y SU ATMÓSFERA ESTA COMPUESTA EN MÁS DE UN 95 POR CIENTO DE CO2!!!..COMO ES POSIBLE,???
El llamado «Cambio Climáticos» producido por el efecto invernadero también depende de factores más complejos no solo del nivel de CO2. Uno de ellos es la distancia del sol. Marte está bastante más lejos del sol y tiene una gravedad menor, eso provoca que su atmósfera sea totalmente diferente. También influye la reflectividad del planeta, que cambia mucho entre distintas zonas y además fluctúa con sucesos tan variables como las nubes, en la Tierra, o las tormentas de polvo en Marte. Otro factor es la radiación solar, que también sabemos que presenta variaciones con el tiempo. Incluso pueden ocurrir variaciones caóticas, como parece ser el caso de Marte, debido a variaciones bruscas en la inclinación de su eje. Esto es producido por las complejas influencias gravitatorias de Júpiter y los demás planetas. La Tierra está mas cerca del Sol y además tiene una compañera, la Luna, que le da gran estabilidad a su órbita, por lo que está libre de semejantes cambios.
Espero haberte ayudado…
Julio
@ConcienciaEco
70 grados Celsius y mas de 95 % de CO2, simplemente nos son factores que favorecen la vida.
Es importante reconocer que nuestro voraz apetito terminará desencadenando la siguiente extinción masiva en nuestro planeta, es nuestra responsabilidad evitarla.
JAJAJJAJAJAJJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
http://www.youtube.com/watch?v=QcsImZaYMac
Las temperatura global del planeta ha aumentado de manera significativa desde 1880 (que se tiene constancia).
Los científicos más eminentes indican que una de las principales causas del Calentamiento Global es que los seres humanos están elevando los niveles de CO2 con del desarrollo industrial.
La cantidad de CO2 en la atmósfera está aumentando en alrededor de 15 mil millones de toneladas por año. Los seres humanos están emitiendo alrededor de dos veces esa cantidad! Además de esto, hay una serie de líneas de evidencia para confirmar que somos la causa del aumento de los niveles de CO2.
Las causas de este aumento de CO2, está íntimamente ligado a nuestro paso por este mundo. Con la industrialización a finales de 1970, las emisiones de gases de efecto invernadero por la combustión de combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón, el aumento de la industria y los vehículos han aumentado las temperaturas.
Ver este artículo: https://www.concienciaeco.com/2012/01/20/2011-el-noveno-mas-calido-desde-1880/
Por otro lado, si es cierto que el cambio climático es un peligro para el hombre, pero estos eventos no son desconocidos para nuestro planeta. Nos hallamos en un periodo interglacial, que ha sido aprovechado por nuestra especie para prosperar, por lo tanto, es absolutamente natural que las temperaturas varíen y no permanezcan constantes para siempre. El medio cambia, por diversos y numerosos factores naturales y nosotros no podemos hacer nada para evitarlo. Esa es la realidad. Y que también el C02 está sujeto a la temperatura global y no al revés como se nos hace creer.