Agua de niebla contra el cambio climático en las montañas del Anti-Atlas de Marruecos

Un proyecto de extracción de agua de niebla de Marruecos, ha sido galardonado ayer en Bonn, Alemania con el Premio Impulso para el Cambio 2016.

Este galardón, de la mano de la ONU, da a conocer proyectos en todo el mundo dónde se luche de una manera significativa contra el cambio climático.

El sistema de recolección de agua de niebla o atrapanieblas, es uno de los proyectos más emblemáticos de la ONG Dar Si Hmad.

Los atrapanieblas o captanieblas son sistemas conocidos hace cientos de años para recoger el agua potable. Es una manera no invasiva, ecológica para extraer agua en las regiones donde la niebla abunda.

Básicamente consiste en atrapar las minúsculas gotas de agua que contiene la neblina, y funciona muy bien en regiones desérticas con presencia de niebla.

Gracias a él, más de 400 personas de pueblos aislados del desierto del Sahara en Marruecos tienen acceso a agua potable.

El sistema utiliza una malla especial que atrapa las gotas del agua de niebla que al quedarse atrapadas se condensan hasta formar una significativa cantidad de agua que se canaliza y almacena en depósitos.

Agua de niebla contra el cambio climático en las montañas del Anti-Atlas de Marruecos

El mayor sistema de captura de agua de niebla del mundo

Se calcula que el de Marruecos es el mayor sistema de extracción de agua de niebla del mundo con más de 600 metros cuadrado de mallas, siete depósitos de almacenamiento, seis paneles solares y más de 10.000 metros de tubería.

Está preparado para servir a las comunidades indígenas rurales del Anti-Atlas, cordillera montañosa que se extiende a lo largo del sudeste de Marruecos.

Agua de niebla contra el cambio climático en las montañas del Anti-Atlas de Marruecos

La escasez de agua debido al Cambio Climático

La escasez de agua, provocada por el cambio climático han desestabilizado a las comunidades rurales, donde las mujeres del pueblo suelen pasarse más de tres horas al día caminando para buscar agua de los pozos lejanos.

Ahora al contar con agua corriente representa un progreso sustancial para los habitantes de la zona, en especial para las mujeres jóvenes donde ahora pueden dedicarse a labores más productivas.

A pesar de que el suroeste de Marruecos tiene un clima seco, abundan las cortinas de nieblas a lo largo de 6 meses al año.

agua-de-niebla-marruecos.jpg

El sistema ha recibido el premio bajo el impulso para el cambio de las mujeres al proporcionar una fuente sostenible de agua y combatir de esta manera a los efectos de la desertificación.

Fuente: Premio Impulso para el Cambio 2016

Imágenes: www.darsihmad.org