Queridos lectores y seguidores, despedimos este Año Internacional de la Biodiversidad, el cual ha estado plagado de acontecimientos medioambientales de muy diversa índole.
Lamentablemente hemos informado de desastres medioambientales como El vertido accidental del la plataforma petrolífera de BP en el Golfo de México o de la marea tóxica de Hungría provocada por un vertido incontrolado de residuos en una fábrica de Aluminio.
Nos solidarizamos con actividades e iniciativas dedicadas a proteger nuestro planeta, como difundir las Diez especies que se deben vigilar en 2010 creada por WWF – Adena. o en Ruanda con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). – Ponga un nombre a un bebé gorila en el Día Mundial del Medio Ambiente.
Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje estuvimos invitados a conocer el funcionamiento de una de las plantas de tratamiento de vidrio situada en Madrid, llamada Recycling Hipania de la mano de la asociación Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en España.
Apoyamos la iniciativa “Apaga la luz enciende el planeta”, implicándonos, junto a más de mil millones de personas en todo el mundo, demostrando el apoyo global a la acción de ahorro energético contra el cambio climático.
Para ser más responsables con el Medio Ambiente realizamos varios post con consejos muy prácticos y sencillos:
- 20 consejos para mejorar el planeta.
- Consejos para luchar contra el cambio climático.
- Los 10 consejos Eco Navideños.
Informamos sobre iniciativas de empresas eco-amigas como la Máquinas de reciclajes de Coca Cola y Pepsi.
De la mano de Renault, fuimos invitados a visitar el Mundial del automóvil de París, y personalmente tuve la oportunidad de probar los nuevos coches eléctricos Fluence y Kangoo.
También Reflexionamos sobre los escasos acuerdos obtenidos en la Cumbre del Clima de Cancún y estuvimos informando sobre las novedades de Biocultura 2010 en Madrid, como la vajilla de un solo uso WASARA, realizada con caña, bambú y “bagasse”.
En CONAMA10 – Congreso Nacional del Medio Ambiente tuvimos la ocasión de “desvirtualizar” a muchos amigos twitteros. Seguro que me dejo a alguno:
…
No quiero dejar la oportunidad de señalar que, en un poco más de un año de vida de este blog y con escasa ayuda económica, hemos llegado a ser un referente importante, dentro del ranking de los 20 blogs medioambientales más visitados de habla hispana, según el último Ranking Navideño de Wikio; y en la famosa Red Social Twitter, a día de hoy nos siguen más de 2500 personas y en Facebook más de 200, y seguimos creciendo.
Hemos tenido el honor de ser finalistas, en la categoría “Digital” de los XI Premios Periodísticos de Ecovidrio. Por un artículo escrito por Diana, titulado “Enseña a tu hijo a reciclar. El planeta le necesita”.
Por último aprovecho para hacer referencia a los 10 post sobre medio ambiente más visitados durante este año:
1. ¿Qué es el Calentamiento Global? – Explicamos dicho “término” desde el rigor científico, de una manera sencilla y práctica para llegar a todos los públicos.
2. Vota la mejor frase para el Día Mundial del Reciclaje – Pensamos en impulsar la importancia del reciclaje en nuestra sociedad. La iniciativa consistía en votar una frase favorita, sobre 10 posibles, aprovechando el tirón del Día Mundial del reciclaje.
Tuvimos tanta aceptación que realizamos otro artículo similar –Vota la mejor frase sobre reciclaje, pero con la peculiaridad de ser más interactivos, dando la posibilidad, a nuestros seguidores, de poder incluir frases dentro de las encuestas.
3. Día Mundial del Hábitat – Celebramos con todos vosotros este acontecimiento, informando de la problemática del crecimiento desmesurado de las ciudades y de la carestía de vivienda que sufren miles de millones de personas en todo el mundo.
4. Como diferenciar los diferentes tipos de plásticos reciclados – Nos pareció muy importante informar a la población de el significado de los “triangulitos” dibujados en los envases plásticos y su importancia medioambiental.
5. Solar Decathlon Europe 2010 en Madrid – Acercamos a la sociedad la importancia de las viviendas bioclimáticas, informando en varios post de esta competición internacional de casas solares, celebrado por primera vez en Europa.
6. Enséñale a cuidar su mundo I: Libros sobre el medioambiente para niños – Primera de las dos entregas sobre los mejores libros infantiles sobre medioambiente publicados en España.
7. Arquitectura sostenible: Viviendas en contenedores marítimos – Informamos de la moda en Europa y Estados Unidos, sobre el “container architecture”, que consiste construir casas sostenibles, a partir de contenedores marítimos reciclados en desuso.
8. Día Mundial del Reciclaje – Os mostramos ejemplos claros de como utilizar correctamente los contenedores de basura en Aprender a reciclar, o como puedes reciclar el aceite usado de la cocina haciendo jabón, incluso de la manera más ecológica posible de deshacerte de los residuos sólidos urbanos que generamos en las ciudades, en Encontrar el mejor sitio para reciclar por Internet, mediante una herramienta web que nos informa de la situación de los puntos limpios más cercanos de tu hogar.
9. Manifiesto Conama 2010 – Pusimos nuestro “granito de arena” difundiendo la firma del manifiesto “Ahora, más que nunca”, dentro del Congreso Nacional del Medio Ambiente(Conama 10), celebrado en Madrid.
10. La cosmética bio llega al gran público – detalle de la líneas de cosmética ecológica más importantes que han apostado por un mundo más sostenible.
En resumen, este año hemos tenido el placer de conocer a personas muy interesantes de toda índole, todas ellas con un denominador común, el amor por el medioambiente y la ecología.
Sería muy largo citarlos a todos, pero si quiero les quiero dar las gracias por darnos esta oportunidad de acercarnos a vosotros, sois una fuente inspiración constante. ¡¡¡Muchas Gracias por existir!!!
No quería terminar este post, sin dar las gracias en nombre de todos los que integran la redacción de este blog, por el apoyo que hemos tenido, tanto con los comentarios de nuestros seguidores, como por diversas instituciones que han querido dar un voto de confianza a este medio, para que podamos seguir trabajando en él día a día, aun con mayor alegría y entusiasmo que cuando iniciamos este maravilloso viaje.
¡¡¡Felices Fiestas!!!
1 Comentario