La petrolera británica BP anunció el miércoles un importante descubrimiento un nuevo yacimiento de petróleo que podría contener una capacidad del  alrededor de 4.000 millones de barriles. Adivinen donde, ¡¡¡en las aguas profundas del Golfo de México!!!.

BP tiene expresamente prohibido perforar en aguas profundas del Golfo de México como consecuencia del vertido por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon  el año pasado, pero sigue perforando. ¿Cómo?, pues gracias a sus acuerdos con otras empresas, como la anglo-australiana BHP Billiton, así de sencillo…

En este nuevo yacimiento se detectaron hidrocarburos a unos 1.370 metros de profundidad, agregó BP, que posee 60,5% de este campo. Otro 23,9% está en manos de la minera BHP Billiton y el 15,6% restante es propiedad de la petrolera estadounidense Chevron.

Esto da a entender que “mas pronto que tarde” se pondrán a perforar con el riesgo medioambiental que esto supone. Denunciemos este hecho y recordemos:

El 20 de abril del año pasado, la explosión y posterior hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon de BP, causó la muerte de 11 personas en el Golfo de México, y provocó una de las mayores catástrofes ecológicas de la historia de Estados Unidos, con casi cinco millones de barriles de crudo vertidos durante tres meses y el 80% del crudo del vertido aún no ha sido recuperado.

Recomiendo la lectura del informe de Greenpeace "Deepwater Horizon – Un año después", en el que revela cómo BP trató de ocultar la magnitud del desastre y de influir sobre el grupo de científicos creado para investigarlo, con el objetivo de minimizar el alcance y el impacto de la catástrofe.

Para que este desastre medioambiental se recuerde, os citamos las noticias publicadas en nuestro blog:

2010

2011

Fuente: www.terra.com.mx