Después de varios intentos infructuosos para taponar la fuga de petróleo como «Top Kill«, «Bottom Kill«. Hoy hace escasas horas se ha anunciado por parte de BP que la operación denominada “Static Kill” (eliminación estática) para sellar el vertido de petróleo en el Golfo de México funcionó, alcanzándose el objetivo deseado. (El sellado definitivo de la fuga de petróleo). Esperemos…

Según BP, con la operación se logró un equilibrio hidrostático en la fuente. El barro pesado bombeado desde arriba en la tubería de salida del crudo neutraliza ahora el crudo que fluye hacia la superficie, de forma que ya no sale petróleo. En un segundo paso, se bombeará también cemento en el conducto. Desde el 15 de julio, la fuga estaba cubierta con una campana provisional.

Es el peor desastre medioambiental de la historia:

El lunes, nuevas estimaciones de la dimensión del vertido saltaron a la luz: tras el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon , el 22 de abril se vertieron 4,9 millones de barriles de crudo a las aguas del Golfo de México, unas 666.400 toneladas, según los investigadores, convirtiéndola en la peor marea negra de la historia.

Pero esto no es todo amigos:

Los efectos del vertido de petróleo son difíciles de precisar pero todos coinciden que  las tareas de limpieza en el Golfo de México serán largas y tediosas al verterse petróleo a tanta profundidad las tareas de limpieza serán largas y los expertos predicen que los efectos durarán más de 30 años.

Tony Hayward dimite en octubre: BP anunció oficialmente estos días que su director ejecutivo, Tony Hayward, renunciará al cargo el próximo 1 de octubre, debido a las persistentes críticas a su gestión de la crisis originada por el vertido de petróleo en el Golfo de México.

Tal como se esperaba, Hayward será sustituido por el estadunidense Robert Dudley, cuya principal misión consistirá en restaurar la deteriorada reputación de BP e impedir la venta de la compañía. Peor que su antecesor no lo puede hacer, recordemos las frases célebres de Hayward en vídeo.

Greenpeace pide que se prohíba todas las perforaciones en aguas profundas:

El derrame de petróleo en el Golfo de México ha demostrado que las perforaciones en aguas profundas para extraer petróleo son peligrosas y que es imposible mantener bajo control los riesgos técnicos, financieros y medioambientales. Doce semanas después del comienzo del vertido de petróleo del Golfo de México, BP no ha sido capaz de detener la fuga del combustible, uno de los mayores desastres ambientales en la historia de EE.UU.

BP intentará retrasar al máximo la indemnización a los afectados:

Greenpeace está alertando a los residentes locales de Louisiana sobre lo que representó  el daño ambiental por el derrame del Exxon Valdez, que tomó más de 20 años de batallas legales para que Exxon empezara a pagar por daños a las personas de Prince William Sound, y que el arreglo final fue de sólo una décima parte de la compensación original. La intención es que esta experiencia no se repita para los afectados por este derrame en el Golfo de México.

Los famosos a favor del medioambiente:

Ha saltado la noticia que la actriz oriunda de Louisiana Sandra Bullock ha pedido que se retire su participación en un video ecológico que convoca a detener el desastre ecológico en el Golfo de México, pues desea saber si fue patrocinado por empresas petroleras.

La pregunta que todos no hacemos es ¿cómo evitar que este desastre vuelva a suceder?, esperamos sin duda la respuesta y comentarios sobre el desastre.