Un nuevo informe de la agencia meteorológica Met Office indica que 2019 podría ser el año más cálido registrado, debido al cambio climático y al efecto de El Niño.

El pronóstico sugiere que 2019 estará cerca del alcanzar un nuevo récord de temperatura debido al debido al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero sumado al calentamiento relacionado con El Niño en el Pacífico.

La Met Office vaticina que el promedio de temperatura global para 2019 estará entre 0,98 ° C y 1,22 ° C, con una estimación media de 1,10 ° C, por encima del período promedio preindustrial de 1850–1900. 

Desde que se tienen registros, 2016 es el año más cálido registrado con una estimación central de 1,15 ° C por encima de la misma base.

Los expertos coinciden: Según el Climate Protection Center de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOA), que existe una probabilidad del 80 por ciento de que en 2019 se produzca un efecto del El Niño, y que será de gran virulencia, como lo han sido en lo últimos años debido a las subidas de temperatura.

19 de los 20 años más cálidos desde el año 2000

El profesor Adam Scaife, responsable del informe, dijo:

«Nuestras previsiones sugieren que para finales de 2019, 19 de los 20 años más cálidos registrados se habrán producido desde el año 2000«.

El último informe del IPCC declaró las dramáticas consecuencias que ocurrirán si no se toman medidas urgentes. Este informe destacó la importancia de mantener el aumento de la temperatura promedio mundial por debajo de 1,5° C.

Los científicos tienen la certeza en que el calentamiento superior a al 1.5°C daría lugar a olas de calor más severas, especialmente en los trópicos.

El Ártico podría tener veranos sin hielo una vez cada década o dos si se alcanzan los 2°C.

Los arrecifes de coral desaparecerían casi por completo con 2 grados de calentamiento, con solo un 10-30% de supervivencia a 1.5° C.