Más de 15.000 científicos de 184 países escriben un manifiesto donde advierten que la humanidad no está dando los pasos urgentes necesarios para salvaguardar nuestra vida en el planeta.

15.000 científicos de 184 países advierten de un futuro terrible para la humanidad

Hace veinticinco años, la Unión de Científicos Preocupados y más de 1.500 científicos independientes, entre ellos la mayoría de los ganadores del Premio Nobel de ciencias, firmaron un manifiesto llamado «World Scientists’ Warning to Humanity», preocupados por el dramático descenso de la biodiversidad y un notable aumento del impacto de las actividades humanas en el planeta.

El 13 de noviembre de 2017 han publicado una segunda parte, «Advertencia a la Humanidad de World Scientists: Un segundo aviso«, dónde el número de científicos ha crecido hasta los 15.372 en total.

El manifiesto se ha publicado en la revista BioScience. Los autores escriben:

En el 25º aniversario de su llamada, miramos hacia atrás en su advertencia y evaluamos la respuesta humana mediante la exploración de datos de series de tiempo disponibles. Desde 1992, a excepción de la estabilización de la capa de ozono estratosférico, la humanidad no ha logrado avanzar lo suficiente en la solución general de estos desafíos ambientales previstos, y alarmantemente, la mayoría de ellos empeora. Especialmente inquietante es la trayectoria actual de un catastrófico cambio climático antropogénico debido al aumento de los gases de efecto invernadero a partir de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la producción agrícola, especialmente de los rumiantes agrícolas para el consumo de carne. Además, hemos desatado un evento de extinción en masa, el sexto en aproximadamente 540 millones de años, en el que muchas formas de vida actuales podrían ser aniquiladas o al menos comprometidas a la extinción a fines de este siglo.

Firmado por voces tan prominentes como Jane Goodall, EO Wilson y James Hansen, la advertencia señala específicamente que no hemos logrado limitar adecuadamente el crecimiento de la población, reducir los gases de efecto invernadero, incentivar la energía renovable, proteger el hábitat, proteger la biodiversidad y restringir las especies exóticas invasoras . «La humanidad no está dando los pasos urgentes necesarios para salvaguardar nuestra biosfera en peligro», escriben.

15.000 científicos de 184 países advierten de un futuro terrible para la humanidad

12 consejos hacia la Sostenibilidad Ambiental

El manifiesto detalla 12 consejos hacia la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano:

  1. Priorizar la proclamación de reservas naturales, bien financiadas y gestionadas, para un aumento significativo de los hábitats terrestres y marinos del mundo.
  2. Mantener los servicios ecosistémicos de la naturaleza deteniendo la conversión de bosques, pastizales y otros hábitats nativos.
  3. Repoblar regiones con especies nativas, especialmente depredadores, para reparar ecosistemas dañados.
  4. Desarrollar y adoptar los instrumentos políticos adecuados para remediar la desamortización, perseguir la caza furtiva, la explotación y el comercio de especies amenazadas.
  5. Reducir el desperdicio de alimentos a través de la educación y una mejor infraestructura.
  6. Promover cambios dietéticos, hacia alimentos principalmente basados ​​en plantas.
  7. Reducir aún más las tasa de natalidad, y que las mujeres tengan acceso a la educación y a los servicios voluntarios de planificación de la familia, especialmente cuando tales recursos aún no existen.
  8. Aumentar la educación de la naturaleza al aire libre para los niños, así como la participación general de la sociedad en el cuidado y la conservación de la naturaleza.
  9. Desarrollar incentivos fiscales progresivos para reducir el consumismo.
  10. Reducir la tasa de consumo de materias primas al prohibir la obsolescencia programada de los bienes.
  11. Idear y promover nuevas tecnologías verdes y la adopción masiva de fuentes de energía renovables mientras se eliminan los subsidios a la producción de energía a través de combustibles fósiles.
  12. Estimar un tamaño de población humana sustentable y científicamente defendible a largo plazo, al mismo tiempo que reúne a naciones y líderes para apoyar ese objetivo vital.