Aquí tienes diez propuestas de acción a favor del medio ambiente y en contra del cambio climático. Síguelas, nuestro planeta te lo agradecerá.
Apaga, reduce y desconecta
Nadie te está diciendo que vivas a oscuras, que pases frío en casa o que renuncias a la tecnología. Se trata de utilizar de una manera razonable la energía, ahorrando siempre que puedas.
Muévete mejor, muévete bien
Camina, desplázate en bici, haz una vida sana. Recuerda que lo que es bueno para tu cuerpo también lo es para el planeta. Escoge el transporte público para ir de un sitio a otro. Propón en casa hacer senderismo.
Reduce los residuos
La mejor basura es la que no se genera; no lo olvides nunca. A lo largo del día tienes infinitas oportunidades para evitar productos que generen residuos. Escoge productos sin envasar, y no utilices bolsas de plástico, sustitúyelas por una de tela o reutiliza varias veces la misma bolsa de plástico.
…y, en cualquier caso, recicla
Los residuos no son desperdicios desaprovechables, sino todo lo contrario; podemos darles otra segunda vida utilizando sus materiales para hacer nuevos productos. No tires la basura, sepárala en sus contenedores correspondientes.
Ahorra agua
El cambio climático nos obligará a vivir con menos agua. Cuanto antes aceptemos esta realidad, más tiempo tendremos para adaptarnos. Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te afeitas, comprueba que los grifos y la cisterna no tiene fugas. Coloca en la entrada de los cabezales de ducha, un reductor de caudal y usa cisternas con doble descarga o de interrupción. Dúchate en lugar de bañarte.
Consume de forma responsable
Piensa dos veces antes de comprar. A la hora de comprar piensa si es imprescindible. Cuando vas a cambiar de ordenador, videoconsola, o móvil. ¿Acaso es tan imprescindible estar siempre a la última?. ¿No te has parado a pensar que tal vez estés cayendo en una trampa de los fabricantes? Reflexiona sobre ello y no les sigas el juego.
Compra local
¿Te has parado ha pensar el coste ambiental que supone el transporte de mercancías que llegan desde tan lejos? Siempre que puedas, compra productos locales, ecológicos y sin envases.
Respeta tu entorno
Da lo mismo si se trata del jardín de tu casa o de zona verde urbana, el bosque a las afueras del pueblo, la playa o la cima de la montaña; respeta la naturaleza, protégela y procura conservarla. Es tu patrimonio y algún día será el de tus hijos.
Evita los incendios
Nunca se te ocurra encender fuego en la naturaleza. Evita las situaciones de riesgo como hacer barbacoas o tirar colillas. Además de estropear el entorno, cuando el bosque se quema perdemos la posibilidad de reducir CO2, multiplicando las emisiones.
Difunde el mensaje
Difunde todo lo que has aprendido en este artículo. Propón medidas en casa, en el colegio, en la biblioteca o en el club deportivo. Organiza un grupo de amigos del planeta y plantad cara juntos al cambio climático.
Este descubrimiento y este invento nos permiten afirmar que con la nueva energía podemos reemplazar en corto tiempo a los combustibles fósiles de manera eficiente y rentable y así lo informaremos próximamente a la opinión pública global en busca de financiación para la construcción de prototipos y la solicitud de patentes internacionales.
Queremos invitarle a que haga parte de este equipo.
Le resumo algunos aspectos y propuestas en los que nos estamos poniendo de acuerdo.
ALGUNAS FORTALEZAS Y PERSPECTIVAS DEL REACTOR DE ARIETES.
Un circuito hidráulico en el que una cantidad constante de agua re-circula, cuando el agua desciende produce automáticamente sucesivos golpes de ariete QUE SUMINISTRAN GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA ARIETOMOTRÍZ generando electricidad e hidrógeno, es un generador que se puede instalar en cualquier sitio sobre la tierra.
Es un innovador sistema de generación de energía alternativa limpia y abundante, energía que no se tendrá que transportar ni almacenar en baterías, porque puede generarse en el mismo sitio de consumo y en la cantidad requerida como demanda. El Reactor de Arietes genera energía en proporción a la longitud de las tuberías alimentadoras, es decir que la cantidad de energía generada depende de la cantidad de agua almacenada en sus tuberías.
La energía arietomotriz supera a las demás energías convencionales y alternativas porque no es intermitente, ni depende de múltiples condiciones externas, ni comerciales, ni climáticas. Es una energía segura porque siempre estará disponible.
La energía arietomotriz y el Reactor de Arietes no necesitan sino agua y gravedad como la energía mareomotriz, pero esta última solo es rentable producirla en sitios especiales donde son más eficientes las mareas, en cambio la energía arietomotriz se extrae en cualquier parte.
Haber descubierto la gran cantidad de energía que estaba oculta e inutilizada en el golpe de ariete hidráulico es un gran descubrimiento y haber inventado el dispositivo para reproducir y transformar ese gran potencial energético en energía útil, es un invento importantísimo.
Con el descubrimiento de esta fuente de energía y su respectivo invento es posible reemplazar a los combustibles fósiles, evitar la contaminación atmosférica, evitar el calentamiento global, evitar el cambio climático y lograr el desarrollo sostenible.
La energía arietomotriz será tan importante y valiosa como lo fue el petróleo. Estamos proponiendo que la propiedad de las patentes de esta nueva tecnología beneficie por igual a todos los países del mundo. Por eso proponemos que el invento se le ofrezca al “Acuerdo de París” y que sea este organismo el copropietario que financie su respectivo desarrollo tecnológico.
Los copropietarios de las patentes internacionales de invención debemos ser tres partes:
1. El grupo que estamos conformando de investigadores, descubridores, inventores y promotores del proyecto. Los que nos debemos constituir en una corporación que nos agrupe y represente nuestros intereses y filosofía.
2. La Universidad o Universidades que nos brinden su aval.
3. El que financie el desarrollo del Proyecto.
La necesidad tecnológica y científica más grande que tienen actualmente la humanidad y el planeta tierra es encontrar el reemplazo a los combustibles fósiles, combatir el Cambio Climático y lograr el Desarrollo Sostenible.
Para lograrlo se ha creado el ACUERDO DE PARÍS.
Tenemos que informarle al ACUERDO DE PARÍS que hemos descubierto una nueva fuente de energía limpia, inagotable, segura y muy económica que es la Energía Arietomotriz y se han inventado el REACTOR DE ARIETES para reproducirla en cualquier sitio y en la cantidad necesaria.
Cerca de medio centenar de científicos e investigadores han avalado la innovadora tecnología, encontrándola elemental, simple y rica en fortalezas.
Buscamos PRIMERO una autoridad científica (como una o varias universidades) que nos acompañen para presentarle esta innovación al ACUERDO DE PARÍS.
SI QUIERES COMO PROFESIONAL INDEPENDIENTE Y AMIGO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE INTEGRARTE A NUESTRO GRUPO, RESPONDE ESTE CORREO y te enviamos todo el anteproyecto para tu estudio y evaluación.
Queremos recibir por este medio sus comentarios y propuestas.
Cordialmente: Martin Jaramillo Pérez