Cada 19 de abril y 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una efeméride para recordar los beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente de este medio de locomoción tan entrañable.
La bicicleta es, con toda probabilidad, la forma más eficaz de desplazarse desde el punto de vista energético, mucho mas que pasear. La bicicleta es el medio de transporte donde el usuario consume menos energía por kilómetro. Esto se debe a que utiliza de forma eficaz el impulso humano respetuoso con el medio ambiente, que a su vez requiere hasta cinco veces menos calorías que caminar.
Para que te hagas una idea de la eficacia energética de la bicicleta, en un coche con 100 calorías de combustible te permite recorrer 90 metros, pero en una bicicleta puedes recorrer con las mismas calorías 5 kilómetros.
La bicicleta ideal para desplazarse de un modo sostenible
En los últimos años la bicicleta se ha convertido en el líder de la movilidad sostenible, y es que está claro que desplazarse en bicicleta no contamina el medio ambiente a diferencia de los coches de combustión, además mejoramos nuestra salud considerablemente y evitamos esa vida donde nos la pasamos sentados en casa, en el coche y en la oficina.
La historia de la bicicleta es casi tan vieja como la del hombre. Los testimonios más antiguos que existen se remontan a las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India. Posteriormente Leonardo da Vinci ya dejó testimonios en su obra “Codez Atlanticus” con un diseño parecido a las que usamos en la actualidad.
Las ciudades que promueven el uso de la bicicleta experimentan de primera mano los beneficios que reporta a sus ciudadanos. En Copenhague, un tercio de la población va al trabajo en bicicleta, no sólo porque quieran cuidar el planeta, sino porque constituye la forma de desplazarse más rápida y sencilla para trasladarse en la ciudad. La ciudad cuenta con excelentes infraestructura para la práctica de las dos ruedas con excelentes carriles bici y puntos de aparcamiento.
La bicicleta para mejorar la salud
Los beneficios para la salud que conlleva ir en bici son de sobra conocidos.
- Mejora el estrés y la depresión
- Ayuda a bajar de peso
- Fortalece los músculos y huesos
- Favorece el equilibrio y la coordinación
Después de indagar en ellos me sorprendió la cantidad de enfermedades que ayuda a evitar la practica regular de ir en bici. Ayuda a reducir el riesgo de:
- Enfermedades cardíacas
- Muchos tipos de cáncer
- Diabetes
- Colesterol
- Problemas de conciliar el sueño
Interesantes infografías sobre la bicicleta
Compartimos con vosotros estas interesantes infografías que hablan de los beneficios de andar en bicicleta:

12 razones para andar en bici

Andar en bicicleta

Por qué comprar una bicicleta eléctrica
.
Enlaces interesantes sobre la bicicleta
Biciregistro (registro de bicicletas) | www.biciregistro.es
Plataforma Empresarial de la bicicleta | www.pebici.org
ConBici (Coordinadora en Defensa de la Bici) | www.conbici.org
AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) | asociacionambe.es
Real Federación Española de Ciclismo | www.rfec.com
Asociación de Ciclistas Profesionales | www.ciclistas.net
Vías Verdes Españolas | www.viasverdes.com
Red de Ciclojuristas | ciclojuristas.wordpress.com
Ciclonormativa (legislación de interés para ciclistas) | ciclonormativa.com
No hay Comentarios