En Europa, la producción de residuos casi se ha duplicado en los últimos 30 años, estamos transformando el planeta en un enorme cubo de basura, ¡hay que actuar!
La prevención de residuos consiste en poner medidas para disminuir los efectos negativos de la generación de residuos sobre el medio ambiente y la salud.
Esto implica realizar acciones para conseguir:
- Una disminución en la cantidad de basura que generamos.
- Que los residuos que generamos sean lo menos perjudiciales posible para el medio ambiente.
Todo el mundo puede colaborar! Cada día, en casa, en la oficina o en la escuela, durante la compra o haciendo bricolaje. Todos podemos reducir la producción de residuos con acciones realmente sencillas.
12 maneras de prevenir los residuos:
![]() |
Utilizar bolsas reutilizables. |
![]() |
Pegar un adhesivo en el buzón de casa que ponga “¡Publicidad No Gracias!”. |
![]() |
No desaprovechar los alimentos. |
![]() |
Comprar a granel o en gran formato. |
![]() |
Comprar recambios ecológicos. |
![]() |
Beber agua del grifo. |
![]() |
Limitar el número de impresiones |
![]() |
Producir compost. |
![]() |
Utilizar pilas recargables. |
![]() |
Regalar la ropa vieja. |
![]() |
Tomar prestadas o alquilar las herramientas que necesitemos. |
![]() |
Llevar a arreglar los utensilios. |
Los programas de sensibilización en esta Semana Europea de la Prevención de Residuos del 19 al 27 de noviembre tienen como objetivo dar a conocer las estrategias de prevención de residuos, impulsando acciones sostenibles para reducir los residuos, intentando mejorar el comportamiento cotidiano de los europeos, con ejemplos concretos de prevención.
Fuente:
Fundación Crana
planeta.