Much@s os preguntareis porque el día 14 de febrero es un día relevante, además de San Valentín, es el Día Mundial de la Energía. Una efeméride muy importante, no solo para el medio ambiente sino para nosotros, porque es parte de nuestras vidas.

mundo-verde.jpg

El objetivo de este día es concienciar a la población acerca del uso racional y sostenible de la energía, actuar y reducir los problemas que acarea utilizar inadecuadamente la energía, como es el caso del cambio climático. Estos problemas se pueden llegar a solucionar si se realiza adecuadamente la gestión de la energía, para ello en este día os mostraré una recopilación de los 10 consejos más importantes para ahorrar energía y así poder ponerlos en práctica.

10 Consejos o tips para ahorrar energía

El mayor porcentaje de gasto en energía se da en los hogares, tanto para cocinar, como para calentarnos y transportarnos. Para evitar que los problemas medioambientales se agraven podemos reducir y utilizar la energía necesaria para no despilfarrar, en definitiva cuidar este recurso desde nuestra casa. Esto se puede solucionar con una recopilación de 10 consejos comunes para nuestra vida diaria que os voy a mostrar en este artículo.

1. Usar la bicicleta en lugar del coche

Intentar utilizar más la bicicleta para desplazarnos, cuando no se requiera obligatoriamente utilizar el coche, ya que el automóvil emite gases de efecto invernadero (CO2, CO y acetileno). Concienciar al ayuntamiento de cada población para que fomente el uso de bicicleta y construyan carriles bici.

bici si def

 

2. Usar bombilla de bajo consumo

Estas bombillas son más caras, pero gastan menor energía. Hay que utilizar dichas bombilla porque la energía consumida en iluminación está aproximandamente entre el 12 y el 26% del gasto total de la casa. Con estas bombillas se ahorra hasta un 80% de energía eléctrica durante todo el tiempo de funcionamiento y duran 8 veces más.

Energía

 

 

3. Apagar la luz cuando se salga de una habitación y no estés en ella

Esto se debe aplicar siempre cuando no estés en la habitación en la que hayas dejado encendida la luz o cuando haya suficiente luz natural.

 

Apagar la luz al salir de la habitación

 

4. Si se dispone de calefacción graduar el termostato con una temperatura entre 20º y 22º

Con esta temperatura es suficiente para sentir confort. Por cada grado de más, el consumo de calefacción aumenta entre un 6 y 8%.

 

 

bajar termostato

5. Ducharse en lugar de bañarse y no dejar lo grifos goteando

Debido a esto se produce un ahorro de hasta el 75% del consumo de energía y agua.
no goteo

 

6. No dejar el televisor en «stand by»

Esta función te permite apagarlo con el control remoto, ya que no sólo le produce un desgaste al equipo sino que además consume energía innecesariamente. Encenderlo sólo cuando vaya a ser utilizado (se ha comprobado que el 40% del tiempo en que la tele está encendida no se está viendo).

 apagar tv

 

7. Lavar la cubertería con lavavajillas

Lavar a mano con agua caliente consume un 40% más de energía.

lavavajillas

 

8. Poner la lavadora con programas de temperatura moderada

Esto se debe a que el 90% de la energía es para calentar el agua. Una colada a 30ºC en lugar de 60ºC reduce el gasto energético a la mitad.
lavadora

 

9. Utilizar electrodomésticos de bajo consumo

Si compras algún electrodoméstico nuevo o deseas reformar tu cocina, debes eligir un modelo eficiente y ecológico de clase A+++, que permiten ahorrar más del 45% de energía respecto de los de clase D.

 

consumo bajo de energía

 

10. Apagar el ordenador si no lo estás usando

Mientras está hibernando gasta el 70% de su consumo diario.

ordeandor

En este día de la energía, no podía faltar un mensaje final para concienciar a la población de llevar a cabo estos consejos “cuida el medio ambiente y cuidarás tu vida, ahorrar energía es tarea de tod@s”.

 

Fuente: www.iberdrola.es

Fuentes de las imágenes:

www.curriculumenlineamineduc.cl

www.ambientum.com

es.pinterest.com

highway-rodandolaaventura.blogspot.com.es

www.enciezadigital.com

www.eve.es