Estamos en una estación de la que existen una gran cantidad de refranes populares que hablan de la meteorología, los animales y la agricultura. Unos dichos que aún hoy no se han quedado obsoletos y siguen en plena vigencia, algunas veces unidos a las festividades de los santos o santas, que suponen una referencia muy fiable.
Nos encontramos pese a todos los avances del ser humano con multitud de factores que escapan a nuestro control, incluso al de los expertos, por eso es bueno tenerlos en cuenta por lo que pueda suceder. Fíate del refrán, y acertarás, porque la experiencia es un grado. Hasta que se han conformado todos estos refranes ha pasado mucho tiempo, muchos inviernos para averiguar si realmente son ciertos, aunque con el calentamiento global, las cosas están cambiando. En los pueblos saben mucho de estas cuestiones, los más viejos del lugar son los sabios a los que se les consulta sobre cómo va a ser cada estación, y rara vez se confunden.
15 Refranes populares útiles sobre el invierno y su naturaleza
1. Invierno verano, ni paja ni grano
2. Invierno seco y verano mojado, para el que labra malhadado
3. El día de la Candelaria (2 de febrero), está el invierno fuera; pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
4. Teme al invierno sutil mientras diga el calendario abril
5. Por San Valentín (14 de febrero) el invierno anuncia su fin
6. Ten el invierno por pasado si ves febrero empapado
7. Castañas en cocción, en otoño y en invierno, buena alimentación
8. La madera de enero no la pongas al humero
9. Marzo engañador, un día malo y otro peor
10. En febrero sale el oso del osero
11. En enero buen puchero
12. Marzo en lluvias, buen año de alubias
13. En febrero corre el agua por cualquier reguero
14. Para marzo a su mitad, la golondrina viene y el tordo se va
15. Por San Antón (17 de enero), huevos a montón
No hay Comentarios