El jabón es un elemento indispensable en nuestra sociedad, ya que gracias a él podemos tener higiene en cualquier lugar. Las primeras civilizaciones de la Humanidad son las descubridoras del jabón.
Orígenes del jabón
Se sabe que los sumerios, los egipcios, los griegos y los romanos comenzaron a utilizar el jabón para la limpieza corporal, con carbonato potásico y sosa cáustica.
Pero la creación de la barra o pastilla de jabón se debe a un alemán, Adolph Klumpp. Desde ese momento, comenzó a introducirse poco a poco como una costumbre social el usar agua y jabón para la higiene.
Papel de jabón, ecológico y sin residuos
Después de pasar por infinitas fórmulas para hacerlo más líquido o más denso, el uso del jabón ya no conoce límites. Ahora la propuesta se centra en ser accesible para todos en cualquier momento y sitio, además de promover cero residuos con su uso.
Y es que los nuevos preparados de jabones ya no necesitan el plástico para contenerse. Lo más nuevo en esta tendencia hacia la sostenibilidad, es el jabón en papel.
Unas finas y translúcidas láminas de papel contienen todo lo necesario para lavarte las manos con la mayor seguridad e higiene. Proporcionando a la vez la hidratación y la nutrición que tu piel necesita.
Estas láminas de papel contienen todos esos ingredientes para limpiar y suavizar la piel sin agredirla, demostrando que un poco de agua puedes conseguir una limpieza perfecta.

Con el papel de jabón solucionarás los problemas de higiene en un momento.
Práctico y transportable
Son perfectas para ir a cualquier lugar, ya que se deshacen en el momento en que entran en contacto con el agua, y tan prácticas, que puedes llevarlas en un bolsillo, en el bolso o en la mochila. A los niños les encantan, y resultan ideales para que las lleven a la escuela o al campamento.
Si tienes la piel muy sensible a los jabones químicos, que suelen tener en los aseos de los espacios públicos, bares, restaurantes o cines, por poner algunos ejemplos; lo mejor que puedes hacer es conseguir o prepararte tus propios jabones en papel para que siempre tengas la piel en buen estado, sin molestos picores, rojeces o eczemas.
Para la colada y limpiar el suelo
Lo mejor de todo es que no tendrás que cargar con pesados envases, ni llevar el coche para poder comprar tus útiles de limpieza. ¡Ya puedes viajar con mucho menos equipaje!
Ocupa poco espacio, así que tendrás un espacio más para guardar otros objetos de tu hogar.
Las marcas se han adelantado a los deseos de los consumidores, y ya puedes encontrar el jabón en papel para limpiar tu ropa en la lavadora, a modo de detergente, introduciéndolo en el tambor con las prendas. aunque también puedes encontrar friegasuelos.

El jabón en papel ayuda al medio ambiente, ya que no usa tanta energía en su fabricación, ni se necesitan plásticos para su transporte.
Además, muchos de estos papeles jabonosos llevan suavizante incorporado, por lo que ya no tendrás que preocuparte de adquirir a parte otro envase.
Puedes encontrarlos en los comercios, pero también es posible que puedas crear tus propias láminas de jabón en papel. Depende del tiempo que puedas dedicar y del espacio físico que tengas en casa para poder preparar este tipo de cosmética casera.
No hay Comentarios