Los adolescentes son el objetivo principal de las tabacaleras, con campañas dirigidas para «enganchar» a la nicotina desde bien jóvenes.
Con motivo del 31 de mayo, Día Mundial si Tabaco, este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone el foco en los adolescentes, que son «presa fácil» de la manipulación de la industria tabacalera.
Es más probable que los adolescentes empiecen a consumir tabaco si desconocen las tácticas utilizadas deliberadamente por la industria del tabaco y otras industrias conexas para que se enganchen a los productos de nicotina y tabaco o no tienen la capacidad de decir «no» a la nicotina y el tabaco.
Los adolescentes pueden probar algún tipo de producto de tabaco o nicotina cuando se les ofrece por la presión directa de sus compañeros, o verse influidos por la publicidad, las actividades de promoción o los patrocinadores, o simplemente por no contar con los conocimientos o capacidades para negarse a ello.
9 de cada 10 fumadores se inician en el hábito antes de cumplir 18 años
El consumo de tabaco en adolescentes priva del oxígeno necesario a los pulmones que necesitan para desarrollarse y funcionar correctamente. Como explica Ruediger Krech, Director del Departamento de Promoción de la Salud de la OMS, «es fundamental educar a los jóvenes, porque casi 9 de cada 10 fumadores se inician en el hábito antes de cumplir 18 años. Queremos trasmitir a la población de esta edad los conocimientos necesarios para que levanten su voz contra las manipulaciones de la industria tabacalera».
El peligro del tabaco en adolescentes
Las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.
Las empresas tabacaleras gastaron más de 8000 millones en marketing y publicidad, y el mundo perdió 8 millones de vidas por causas relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno.
El peligro de fumar en adolescentes es mayor que para el resto, libérese de la manipulación de las industrias tabacaleras, prestando atención a los siguientes puntos:
- Los productos de tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año.
- Los niños y adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida.
- El tabaco en adolescentes priva del oxígeno necesario a los pulmones que necesitan para desarrollarse y funcionar correctamente
- El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares.
- La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.
- Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
- Que no tenga humo no significa que sea inofensivo.
La OMS hace un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco.
El tabaco también daña el Planeta
También hay que tener en cuenta que la industria tabacalera, a parte de dañar los pulmones de los consumidores, es tambien la causante de la deforestación de cientos de kilómetros de selvas en el mundo debido al monocultivo de la planta del tabaco, que perjudican el medio ambiente con la utilización de pesticidas y fertilizantes químicos alterando los ecosistemas, repercutiendo a su vez en la propia biodiversidad.
¿Cómo dejar de fumar?
El abandono del tabaco es una tarea difícil, y quizá muchos fumadores crean que no es importante abandonar el tabaco o que no podrían lograrlo.
Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado una guía para que las personas dejen de fumar, dirigida a las personas que consumen tabaco y su objetivo es brindar consejos e información para mejorar la disposición de las personas que fuman a dejar el hábito y ayudar a aquellas que ya están preparadas para dejar de fumar a planificar su intento.
El contenido de esta guía incluye:
- Cómo prepararse para dejar de fumar (para personas que no están listas para abandonar el tabaco).
- Cómo planificar y hacer el intento de dejar de fumar (para personas que están listas para abandonar el tabaco)-
- Recursos locales de apoyo al abandono del tabaco.
Enlace al documento: Guía para dejar de fumar.
No hay Comentarios