Cada vez más, los jardines verticales, «paredes vivas» o «muros verdes» se están poniendo de moda, convirtiéndose en una alternativa verde para adornar nuestra urbe.
Pero no solo para exteriores sino también para interiores donde se está convirtiéndose en una tendencia «chic» de decoración para dar a la pared en un espectacular «efecto verde» en casas y oficinas.
En relación con los jardines verticales urbanos, el estudio de diseño brasileño ROSENBAUM, ha colaborado con el programa de TV Caldeirao do Huck, en la realización y restauración de viviendas de familias con recursos limitados.
En uno de sus último trabajos ha creado un muro vertical mediante botellas de plástico PET. De esta manera se resuelve el problema del reciclado de la basura plástica, y aportan humedad en el ambiente, regulando de una forma natural la temperatura. A parte de aportar estéticamente, en una simple pared de ladrillo, un jardín lleno de vida y color.
La solución aportada por el Estudio ROSENBAUM es utilizar estas botellas de plástico para realizar un jardín vertical, de una manera económica y muy sencilla.
Se utilizan botellas de plástico de refrescos de dos litros, donde se les aplica una serie de orificios para meter las las raices en su interior y colgarlas mediante cuerdas a la pared.
Fuente: www.ison21.es
De antemano muchas Gracias.-
gracias
raul