Ya estamos en pleno verano y la canícula se deja sentir en todo su esplendor. Dependiendo de la zona en la que vivas será más o menos fuerte o duradera, pero de cualquier modo, es necesario que adoptes una serie de medidas para que no se te haga tan cansino el verano, porque el calor agota hasta el más resistente.
Además de sumergirnos en la piscina, en el mar, en el lago o en el río, hay otras cuestiones que debemos de realizar para que el calor no nos pille de sorpresa y nos deje fundidos.

Darse un chapuzón, es una buena alternativa.
Trucos para soportar las altas temperaturas del verano
¿Cómo me visto?
Vamos a comenzar con nuestro ser. Si no quieres que tu cuerpo se acalore demasiado, la mejor opción es conseguir prendas para vestirte con tejidos naturales, transpiran y dejan al organismo que funcione de forma perfecta. El lino o el algodón son los ideales, ya que protegen de los rayos del sol, pero son ligeros y no proporcionan más calor. También puedes optar por otro tipo de telas derivadas del reciclaje de materiales naturales, que también resultan agradables y frescas como la viscosa, el lyocell o el cupro.
Olvídate de los tejidos derivados del plásticos, los sintéticos y las fibras artificiales, lo único que hacen es impedir la transpiración y pueden provocarte problemas dermatológicos, entre otros.

Elige para ponerte, ropa de tejidos naturales.
¿Qué calzo?
Usa zapatos veraniegos, las sandalias o las alpargata son las reinas de la temporada estival, Hazte con al menos dos pares para que te duren toda la estación, sobre todo si te gusta dar largas caminatas con ellas. Procura revisar que estén compuestas de materiales naturales como el esparto o el cuero, ya sea animal o vegetal. Los nuevos zapatos que han llegado al mercado, por muy reciclados que sean, provienen del plástico, y precisamente muy cómodos y transpirables, no son. ¡Te olvidarás del temido pie de atleta!
¿Qué como y bebo?
Si por fuera elegimos esos elementos para disfrutar de un verano sin demasiados calores, por dentro es esencial que nos refresquemos con bebidas y alimentos que nos hidraten y nos proporcionen los líquidos, las vitaminas y los minerales que perdemos con la transpiración.
Zumos smoothies vegetales y frutales a base los alimentos estrella del verano harán las delicias de los más calurosos: sandía, melón, pepino, tomate, zanahoria, melocotón, calabacín, limas o limones…También las cremas o sopas frías a base de calabaza, tomate o calabacín son perfectas para los días más abrasadores del estío. ¡Si los aderezamos con unos cubitos de hielo, serán de lo más apetitoso!

Smoothie con lima y zanahoria…y lo que quieras añadirle.
Tampoco pueden faltar las infusiones frías para realizar riquísimas bebidas con beneficiosas propiedades para nuestro cuerpo, o incluso las leches vegetales o la horchata de chufa son imprescindibles para pasar una buena tarde entre amigos o familiares.
Las comidas y las cenas deben ser ligeras, con poca cantidad de alimentos. Es mejor tomarlos con más asiduidad, que tres comidas fuertes, porque con el calor nos sentiremos mucho más pesados para poder realizar actividades.
Tomar poca proteína animal, es la mejor opción, ya que las comidas serán mucho más digestivas. Optar por platos con proteínas vegetales o legumbres salteadas con otros alimentos, son mucho más indicadas.
¿Cómo resguardo mi hogar?
Si te viene una ola de calor de repente, procura mantener tu vivienda protegida de los rayos del sol con toldos o persianas que la aíslen de los rayos del sol. Y si no tienes plantas, rodéate de ellas tanto dentro de tu casa, como fuera. Las plantas proporcionan una gran humedad al ambiente, y si puedes disponer de una fuente con agua reciclada para el jardín o para tu terraza mucho mejor. ¡Dará un tremendo frescor!

Plantas por doquier para bajar la temperatura.
Ventila las estancias a primera hora de la mañana, para que no suba la temperatura en el interior. De esta forma, circula el aire y ayuda a que el termómetro del interior se mantenga estable. Si tu hogar está al sol de forma constantes vigila los cerramientos y procura mantener el aire acondicionado puesto a una temperatura no demasiado baja, ya que consume mucho más si lo apagamos y encendemos constantemente cuando la temperatura a subido muchos grados.
Lo ideal es que tengamos una vivienda termorregulada. La arquitectura bioclimática es la solución más eficaz para estos casos, ya que nos ayuda mantener esas condiciones ideales de forma permanente, tanto en invierno como en el verano.
Crea un oasis en tu baño y dúchate siempre que lo consideres necesario, o moja las muñecas, la nuca, y los pies (centros neurálgicos de nuestro cuerpo) para conseguir recuperar una temperatura más fresca.
Mientras tanto, evitaremos salir de casa en las horas centrales, cuando el calor más aprieta y el sol está en su cénit. Y si somos tan valientes de hacerlo, llevar siempre una gorra de algodón o un sombrero de rafia, además de agua y gafas de sol, ya que la vista es la que más sufre en estas condiciones de potente luminosidad.
2 Comentarios