La cadena de alimentos congelados Iceland se ha convertido en el primer supermercado del Reino Unido en eliminar el aceite de palma de los productos de su marca.
El minorista planea cortar el controvertido ingrediente de sus tiendas para fines de 2018, citando la destrucción ambiental debido a su abastecimiento.
«La creciente demanda del uso del aceite de palma en productos alimenticios, cosméticos y biodiesel está devastando las selvas tropicales en todo el sudeste asiático», dijo el supermercado en un comunicado.
Se pierden cada hora 146 campos de fútbol de bosque
La expansión de las plantaciones de aceite de palma y de pulpa de madera está impulsando la deforestación en toda la región con una pérdida de bosque equivalente a 146 campos de fútbol por hora, según el minorista.
A su vez, esto está poniendo a las especies nativas en grave peligro; números del orangután de Borneo, por ejemplo, cuyas cifras se han desplomado en 100.000 en los últimos 16 años.
Richard Walker, director general de Iceland, dijo que fue testigo de primera mano de la «devastación ambiental causada por la expansión de la industria del aceite de palma» en un reciente viaje a Borneo.
«Este viaje me ha demostrado que, en la actualidad, ningún gran supermercado o fabricante puede demostrar plenamente que el aceite de palma que utilizan es verdaderamente sostenible».
Actualmente, el aceite de palma está presente en 130 de las marcas de Iceland, lo que representa el 10 por ciento de toda la gama. Se estima que la eliminación del producto reduce la demanda en más de 500 toneladas por año.

Este es el fruto de donde se obtiene el controvertido aceite de palma.
El aceite de palma es una de las principales causas de deforestación
La marca espera que tomar esta decisión pueda incitar a otros minoristas de alimentos a pensar más acerca de cómo se obtiene su aceite de palma.
El director ejecutivo de Greenpeace en el Reino Unido, John Sauven, dijo que el anuncio demostró que el aceite de palma no puede usarse de manera sostenible:
«Iceland ha demostrado que la eliminación del aceite de palma es la única forma de ofrecer a sus clientes una garantía de que sus productos no contienen aceite de palma que provoca la destrucción del bosques».
«A medida que las temperaturas globales aumentan por la quema de bosques y las poblaciones de especies en peligro continúan disminuyendo, las compañías que usan productos agrícolas como el aceite de palma estarán bajo una creciente presión para hacerlos desaparecer de sus cadenas de suministro… El tiempo se agota no solo para estas marcas , el clima y todos dependemos de los bosques saludables para nuestra supervivencia», recalcó Walker.

Ganador del Wildlife Photographer ot the Year 2016 – Título: “Vidas entrelazadas”, Autor: Tim Laman, Estados Unidos
Desconocimiento del problema ambiental del aceite de palma
Aunque se haya demostrado con creces lo perjudicial que es el aceite de palma, aún existe un gran desconocimiento por parte de la población. Una prueba de ello es una encuesta que se hizo en Reino Unido a más de 5.000 consumidores, de los cuales aproximadamente un tercio no sabía qué era el aceite de palma.
Pero, lo importante es que cuando se les habló de lo dañino que es para el medio ambiente, el 85% dijo que no debería utilizarse. Así que esperemos que, en un futuro, el resto de cadenas de supermercados de todo el mundo piensen como este 85% y como Iceland para que, de una vez por todas, demos carpetazo a un ingrediente que nunca tendría que haber estado en nuestra dieta.
El Parlamento europeo aprobó el pasado martes en Bruselas, un informe que identifica el aceite de palma como una de las principales causas de deforestación y abogaba por su eliminación de los biocarburantes para el 2020.
El documento insta a la Unión Europea a tomar un papel más activo en la limitación de estas prácticas evitando cualquier respaldo a políticas perjudiciales y solicitando el apoyo a los países en desarrollo para que puedan garantizar la defensa de sus hábitats naturales y las comunidades que las habitan.
La cadena de supermercados Iceland no es su primera acción a favor del medio ambiente, también han sido pioneros en reemplazar los envases de plástico de todos sus productos para ayudar a poner fin al problema de la contaminación plástica.
No hay Comentarios