El fotógrafo estadounidense Tim Laman fue nombrado ganador de la prestigiosa competición anual Wildlife Photographer ot the Year (WPY).
La imagen ganadora con el primer premio captura la vasta pero frágil belleza de los bosques tropicales de Borneo, donde viven una de las especies más amenazadas por la deforestación, los orangutanes.
Las imágenes se exhibirán en el Museo de Historia Natural de Londres desde el 21 de octubre 2016 hasta el 10 de septiembre 2017, antes de viajar por todo el mundo.
Mejor Fotografía WPY
El máximo galardon del concurso recae este año en el fotógrafo estadounidense Tim Laman con “Vidas entrelazadas”.
En ella se muestra la determinación del joven macho orangutan para alcanzar una cosecha de higos en la parte superior de un árbol en la espesura del Parque Nacional Gunung Palung de Borneo, uno de los pocos refugios protegidos orangután en la isla.
El orangután está en peligro de extinción debido a su mayor depredador, el hombre, que ha ido arrasando su hábitat natural, deforestando, para dejar a su paso a plantaciones de aceite de palma (usado en la industria de la alimentación o como biocombustible).

Ganador del Wildlife Photographer ot the Year 2016 – Título: “Vidas entrelazadas”, Autor: Tim Laman, Estados Unidos
Mejor Fotografía Junior WPY
El ganador en la categoría junior, ha sido para “La luna y el cuervo”, en ella nos transporta a un cuento de hadas, con la magia de la luz de luna plasmada en la figura casi sobrenatural del un cuervo.
El autor de la fotografía se llama Gideon Knight del Reino Unido. Gideón realizó la captura de la imagen cerca de su casa, en el parque de San Valentín de Londres, que visita asiduamente para tomar fotografías.

Ganador del Wildlife Photographer ot the Year Junior 2016 -Título: «La luna y el cuervo», Autor: Gideon Knight, Reino Unido
Más categorías WPY
Mamíferos
Imagen ganadora del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Mamíferos»
Una escena dantesca donde aparecen una pila de cadáveres de ñus en un barranco que son presa fácil para una manada de hienas.
En la migración al cruzar el río Mara, los ñus azules luchan por escalar las profundos barrancos donde muchos de ellos perecen en el intento. Las hienas manchadas, con su poderosas mandíbulas para triturar los huesos, lo devorarán todo excepto los cuernos de su presa.

Título: “Las secuelas”, Autor: Simon Stafford, Reino Unido
Aves
Imagen ganadora del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Aves»
Un cotorro de Kramer defiende su nido de un varano de Bengala colgándose de su cola para hacerlo caer. El autor de esta imagen tuvo múltiples oportunidades de lograr esta toma, pues la disputa duró dos días.

Titulo:”Intento de desalojo”, Autor: Ganesh H Shankar, India
Sólo una imagen
Imagen ganadora del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Sólo una imagen«, en la que se explora la interacción y el impacto humano en la naturaleza, ya sea positivo o negativo.
4000 pangolines congelados se encuentran ocultos en un contenedor de pescado, problablemente con destino a China o Vietnam. El pangolín es el animal más utilizado en el comercio ilegal del mundo debido a que se cree que su carne y su piel tienen propiedades curativas.

Título: “Fosa común”. Autor: Paul Hilton, Reino Unido / Australia
Plantas
Imagen ganadora del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría de «Plantas«.
Las flores masculinas de un avellano, agrupadas en amentos de forma cilíndrica y escamosa se mueven en el aire para polinizar las flores femeninas, que se pueden apreciar en la terminación de la rama con los estigmas rojizos.

Título: “Composición del viento”, Autor: Valter Binotto, Italia
Fotografía Urbana
Imagen ganadora del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Fotografía Urbana»
El fotógrafo muestra cómo conviven los leopardos y los humanos en el suburbio de Warli, en Bombay, India. El leopardo es uno de los grandes felinos más perseguidos en India debido a la cercanía de su hábitat a las ciudades.

Título: “Gatito callejero”. Autor: Nayan Khanolkar, India
Fotografía en Blanco y Negro
Imagen ganadora del primer lugar del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Fotografía en Blanco y Negro»
Una escena triste del momento posterior en el que el búho pigmeo de la imagen vio morir a su compañero. Los búhos pigmeos miden menos de 20 centímetros de altura y son la especie de búho más pequeño de Europa.

Título: “Réquiem por un búho”, Autor: Mats Andersson, Suecia
Impresiones
Imagen ganadora del primer lugar del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Impresiones» en la que se retrata la vida salvaje y la naturaleza desde una perspectiva artística.
Un león marino de California juega con una estrella de mar, probablemente para examinar si puede comerla.

Título: “Jugador estrella”. Autor: Luis Javier Sandoval, México
Bajo el agua
Imagen ganadora del primer lugar del concurso Wildlife Photographer of The Year 2016 en la categoría «Bajo el agua»
Miles de pargos de dos manchas se reúnen para desovar cada mes alrededor de Palau en el Océano Pacífico occidental.

Título: “La fiesta de los pargos”. Autor: Tony Wu, Estados Unidos
Sobre Wildlife Photographer of Year
El Museo de Historia Nacional de Londres celebra todos los años el uno de los concursos de fotografía de fauna salvaje más importantes del mundo, el Wildlife Photographer of Year. Las fotografías son seleccionadas por un prestigioso jurado y resaltan por su composición artística, innovación técnica y la interpretación veraz del mundo salvaje.
Se presentan miles de fotógrafos que aspiran a obtener algún galardón de los doce que se conceden, y se presta especial atención a las jóvenes promesas del mundo de la fotografía con una Categoría Junior exclusiva.
No hay Comentarios