Clasificación del editor
Lo más leído en 2017
El verano es una época estupenda para poder hacer actividades que el resto del año no podemos hacer, las vacaciones nos permiten siempre disfrutar de un tiempo de ocio en el que es fácil comenzar a interesarse por determinados temas.

Leer un buen libro sobre medio ambiente en verano es una obligación.
Por eso, nada mejor que llevarse a la playa, la montaña o a tu destino preferido obras esenciales para entender el medio ambiente en la actualidad. Son algunas de las más interesantes y codiciadas. Déjate llevar por sus líneas para conocer que nos depara el futuro del planeta.
Cinco lecturas sobre medio ambiente recomendadas para el verano
“Inteligencia ecológica” de Daniel Goleman
Un ensayo que refleja todos los impactos ecológicos ocultos de nuestras pequeñas o grandes acciones diarias. Promoviendo una nueva forma de conciencia colectiva que en oposición a la inteligencia individual tradicional, permita evolucionar a toda la sociedad para poder reducir nuestra huella medioambiental.
Trata de forma especial temas como el consumo consciente y ecológico o el reciclaje, los pilares de esa nueva conciencia. Aunque incide en que el cambio se encuentra en nuestro modo de pensar. Es lo único y necesario para poder realizar el desafío que tenemos encima.
La industria tiene que comprometerse con su transparencia radical para evitar daños ambientales inasumibles, y cada persona debe contraer su propia responsabilidad en cada gesto que realiza. Una visión ética que alcanza a todas las páginas del libro.
Título: «Inteligencia ecológica»
Autor: Daniel Goleman
Editorial: Kairós
ISBN: 9788472457010
“En un metro de bosque» de David George Haskell
Una obra increíble que fue finalista del premio Pulitzer de no ficción. Un halo poético recorre todo el libro, junto con un amor incondicional por la propia Naturaleza, que a los que lo hemos leído, nos ha dejado un muy buen sabor de boca; además de unos cuantos escalofríos por la facilidad para establecer esa comunicación con el lector, necesaria en determinados momentos. Hace que sientas que estás en ese metro de bosque, oliendo, sintiendo con el tacto y asistiendo a esa maravilla de colores, con el cambio de las estaciones.
Perfecto para aquellos que tienen cierto interés por la Biología, pero no quieren sumergirse en un libro muy complejo por terminología, aunque si los propios científicos han dado por bueno el ejemplar, es por algo que subyace: la búsqueda de lo universal en lo infinitamente pequeño.
Un microcosmos que se observa sin estar allí presente, en ese perfecto mandala natural que atrae las miradas de todos, un misterio que aparece en cada página con esa comunidad que interactúa de manera constante, sorprendiendo a cada movimiento.
Título: «En un metro de bosque. Un año observando la naturaleza«
Autor: David George Haskell
Editorial Turner
ISBN: 9788415832232
“La sexta extinción” de Elizabeth Kolbert
Un libro que podría tildarse de catastrofista, según algunos, pero que narra de forma directa y sin tapujos lo que viene sucediendo desde hace años con la aparición de la dichosa Humanidad en la Tierra: esa especie que lo ha conquistado y ha devastado todo.
La transformación inexorable que ha sufrido el mundo, gracias a su aparición, ha sido demoledora. Esta periodista que trabaja para la revista The New Yorker, no ha querido quitar un ápice de realismo a la historia, eso sí, lo mezcla con algo de humor y de explicaciones prácticas.
Una nueva extinción parece estar cerca, y no es broma, según se desvela de algunos datos fidedignos, con 13 capítulos esclarecedores que cuentan la historia de alguna especie que desapareció; aunque la segunda parte tiene su propio escenario: el presente.
Unos hallazgos realmente estremecedores que aparecen en cualquier parte del planeta, desde la Gran Barrera de Coral en Australia, pasando por la cordillera de los Andes en Sudamérica, hasta llegar hasta nuestro propio entorno. Ya encontramos, también, señales y cambios al lado de nuestra casa. Pueden ser algunas especies de animales que ya no vemos u oímos, y ¿nadie se ha preguntado que ha sucedido con ellas?
Título: “La sexta extinción»: Una historia nada natural”
Autor: Elizabeth Kolbert
Editorial Crítica
ISBN: 9788498927795
“El libro negro de las marcas” de Klaus Werner y Hans Weiss
Desafiando todo tipo de obstáculos, los autores fueron los pioneros en denunciar toda clase de abusos que cometían las grandes marcas para ganar dinero y aprovecharse de la pobreza de determinados países y gentes, y, por supuesto, de la desinformación o miopía (según se mire), con la que se vive en los países desarrollados.
Se describe en el libro ejemplos específicos de cómo se explota a niños para fabricar nuestra ropa o calzado, de cómo la responsabilidad social y ecológica brilla por su ausencia en determinadas empresas, de cómo se destruyen selvas mientras nos inflamos a comer hamburguesas, de cómo las empresas farmacéuticas utilizan peligrosas sustancias tóxicas y testean sus medicamentos en los países del llamado Tercer Mundo., y un largo etcétera.
Por último, se adjuntan informes comerciales de las marcas que revelan la veracidad de los datos o hechos. Si eres de los que prefiere saber la verdad oculta detrás de cada producto que compras, te sugiero que leas este volumen, ya no volverás a consumir de la misma manera, te lo puedo asegurar.
Narra acciones denigrantes que implican la violación constante de los derechos humanos, el maltrato a los animales o la destrucción de la naturaleza. No es un libro bonito, pero era necesario.
Titulo: “El libro negro de las marcas. El lado oscuro de las empresas globales”
Autor: Klaus Werner y Hans Weiss
Editorial DeBolsillo.
ISBN: 9788483065686
“No Impact Man” de Colin Beavan
Un libro que además tiene documental tomado de la realidad. El autor pasó un año entero sin nuestras “comodidades” habituales para causar un menor impacto en el planeta: sin televisión o aparatos electrónicos, sin papel higiénico, sin envases de plástico, sin usar el coche o el transporte público, sin aire acondicionado, sin detergentes para lavar la ropa, reciclando sus excrementos como abono, convirtiéndose en vegetariano, generando el mínimo de basura, e intentado revertir los posibles daños medioambientales plantando árboles.
Una historia que cualquiera de nosotros se podía plantear como una manera de desengancharse de un mundo que cada vez se encuentra más enfermo por nuestra causa. Abandonando el consumismo de forma radical y simplemente siendo feliz. Inculcando diferentes valores a los que existen en la actualidad en nuestra sociedad.
Simplemente, leer la obra y pensar en cómo podría ser nuestra existencia así, da un poco de vértigo.
Título: “No Impact Man”
Autor: Colin Beavan
Editorial 451 Editores
ISBN: 9788496822917
No hay Comentarios