Hay muchos lugares turísticos del mundo que merecen una o varias visitas, y otros que es mejor descartarlos de la ruta, ya sea porque resulta complicado acceder a ellos, porque tengan una afluencia de gente desorbitada, porque supongan un alto coste para el bolsillo o porque lo que hay que ver, no es precisamente una maravilla. Aunque puede ser que varias de estas cuestiones se junten, con lo que tomar la decisión de acercarse a contemplar algo que no vamos a poder disfrutar, es para pensárselo, y mucho.
Cuando se viaja con la idea de conocer distintos lugares y culturas, siempre es mejor informarse antes de salir de lo que nos vamos a encontrar en el lugar de destino, para no llevarnos sorpresas desagradables. Ya que las fotografías que muchas veces hemos visto o consultado ocultan la realidad del lugar: siempre se retrata la cara agraciada, pocas veces se cuenta lo adverso. Así que la mejor opción es asesorarse con anterioridad, no sea que nos llevemos una desilusión después de recorrernos miles de kilómetros.
Por eso nos vamos a centrar en algunos países y en sus lugares turísticos más emblemáticos. Con una pequeña guía de los lugares turísticos del mundo con la que descartar determinadas visitas turísticas, en favor de otras que sí merecen la pena, intentando que el viaje sea lo más productivo posible, sin pérdidas de tiempo y sin engaños que llevar en la espalda o en la mochila a la vuelta. En cualquier caso, Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, puede ser la opción perfecta si buscas un alojamiento con encanto para conseguir unas vacaciones diez.
París (Francia)
1. Plaza de Tertre, Montmartre
La conocida como Plaza de los pintores es uno de los sitios más bohemios de París. La plaza está envuelta por edificios del siglo XVIII, pero lejos de tener ese halo tan atractivo de decadencia, se ha convertido en un negocio para los artistas que se lanzan a la caza del turista para retratarle sin su permiso, y cuyo premio es la obra realizada en segundos, lista para adquirirse y desembolsar una considerable cuantía de dinero.

Plaza de Tertre, Montmartre, París.
Hay alrededor de 300 artistas con permiso para instalarse allí, pero la competencia es feroz, y los turistas lejos de tener un agradable paseo por sus inmediaciones, se encuentran con auténticos expertos en abordarles, con lo que el ambiente artístico y bohemio se volatiliza nada más pisarla.
2. Sugerencia: Parque des Buttes-Chaumont
En su lugar, nada mejor que disfrutar de París en uno de sus parques más desconocidos para los visitantes, pero muy conocido por los parisinos para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Se trata de uno de los parques más grandes de la ciudad francesa, situado en el distrito XIX, se concibió a partir de una antigua cantera, y precisamente por eso es tan singular: podemos encontrarnos con cascadas, grutas, puentes colgantes, lago artificial, y hasta una isla rocosa en la que se aparece el templo de la Sibila. El misterio se esconde en todos los rincones, y es posible degustar en sus restaurantes los manjares típicos o comer en sus explanadas de césped. Además, tiene atracciones turísticas para los niños. Un lugar para ver un París distinto y auténtico.

Parque des Buttes-Chaumont, París, Francia.
Londres (Reino Unido)
3. Abadía de Westminster
Se trata de un monumento declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su primera construcción fue románica, pero a lo largo del tiempo las distintas reconstrucciones han cambiado mucho su fachada, aunque el estilo gótico es el que está impreso en casi todo el edificio. Es el lugar de coronación de los monarcas ingleses y el lugar de culto en el que se realizan multitud de celebraciones de la Casa de Windsor. En la abadía están enterrados muchos reyes de Inglaterra, Irlanda y Escocia, personajes de la realeza y célebres. Entre estos últimos han tenido sepultura aquí: Charles Dickens, Rudyard Kipling, Isaac Newton, William Turner, Ernest Rutherford, Stephen Hawking, David Livingstone o Geoffrey Chaucer, entre otros.

Abadía de Westminster, Londres, Reino Unido.
La presentación del lugar está hecha, ahora hay que contar lo que no se ve: se han aprovechado de su importancia y por ello hay que pagar un alto precio para acceder al lugar histórico (25 € cada adulto), horas de inmensas colas para entrar (incluso comprando las entradas con antelación) y está prohibido realizar fotografías (solo es posible en el claustro).
Sugerencia:
Puedes adentrarte en la abadía de Westminster sin pagar, ya que es posible acceder a ella en el horario de la celebración de la misa con coro incluido. Eso sí, no podrás moverte del lugar y de tu sitio hasta que no termine, pero mientras podrás contemplar siglos de historia entre sus paredes, con la escucha de unas voces excepcionales. Desde las 5 de la tarde entre semana (excepto los miércoles) o desde las 3 en los fines de semana, que es cuando se celebra el Evensong (merece la pena ser puntual).
Venecia (Italia)
4. Plaza de San Marcos
Venecia es uno de esos sitios que necesita varias visitas en la vida, forma parte de los lugares turísticos del mundo más concurridos. Un lugar emblemático, histórico y además escenario de cientos de películas a lo largo del tiempo. Su plaza más insigne, la Plaza de San Marcos es una de las más fotografiadas. Un conjunto monumental enmarcado por el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, el Museo Correr, el Campanile (el campanario de la basílica), la Torre dell’Orologio y las impresionantes Columnas de San Marco y San Teodoro. Empezó su construcción en el siglo IX, pero el estado actual se remonta a la reforma del siglo XII. Se trata del lugar más bajo en altitud de Venecia, por lo que cuando el agua sube, es el primero en inundarse. Para ello está todo previsto: unas pasarelas posibilitan el movimiento por la plaza.

Plaza de San Marcos, Venecia, Italia.
Un espacio que en los meses con buen tiempo es prácticamente intransitable, tanto por la oleada de turistas que intentan recorrerla, como por las palomas que tienen allí su base. Si a eso añadimos que sentarse a disfrutar de un café en cualquiera de las cafeterías o locales de la misma, cuesta en torno a 10 euros, la magia se volatiliza. Por supuesto, lo de poderse retratar solo o sacar una panorámica en condiciones, es una peripecia imposible de realizar.
5. Sugerencia: Burano y Murano
La mejor opción es perderse por los canales de las islas de Burano y Murano. Burano es un lugar idílico y pintoresco, donde los haya. Sus casas de pescadores coloridas nos acercan a otra realidad de Venecia, la del pueblo, no la de las clases altas. Aquí, si que es posible realizar unas instantáneas que parezcan de una postal, y poder degustar platos típicos (pescado fresco, sobre todo), además de poder comprar algunos recuerdos que llevan el afamado encaje veneciano o dulces típicos, como los roscos bussolà buranelli. La isla de Murano es también digna de fotografiarse, y, sobre todo, de contemplar como se realizan las increíbles figuras de vidrio.

Burano, Venecia, Italia.
Florencia (Italia)
6. Galería de los Uffizi
Los museos italianos guardan obras emblemáticas de la Historia del Arte, en el caso del palacio de la Galería de los Uffizi, unido de forma indiscutible a la colección de la familia Médici, la lista es inmensa: las principales obras de Botticelli, Filippo Lippi, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Tiziano, Veronés, Rafael o Miguel Ángel se encuentran aquí. Pero como la expectación es máxima, el precio es elevado y la concentración de turistas es muy alta, por lo que poder contemplar la obra que habías venido a ver, resulta una misión imposible. Para ahorrarte el sufrimiento de las salas abarrotadas, es mejor tener otras opciones más agradables.

Galería de los Uffizi, Florencia, Italia.
7. Sugerencia: Plaza de Miguel Ángel
Si lo que quieres es admirar Florencia la propuesta mejor es contemplarla desde las alturas y en perspectiva desde la Plaza de Miguel Ángel o «Piazzale Michelangelo». Un mirador excepcional desde el que contemplar una puesta del sol de una de las ciudades más bonitas de Italia con el río Arno de fondo.
La plaza fue construida como homenaje a Miguel Ángel, una de las máximas figuras del Renacimiento, y en el centro hay copias de su «David» y de las cuatro estatuas de Miguel Ángel que se encuentran en la Capilla de los Médicis. Muy cerca están la Casa Buonarroti y el Museo Bardini, que también merecen una visita, y no suelen figurar como «imprescindibles».

Plaza de Miguel Ángel, Florencia, Italia.
Condado de Clare (Irlanda)
8. Acantilados de Moher
Estas formaciones en la orografía del paisaje irlandés son uno de los destinos elegidos por miles de turistas para contemplar la belleza de la naturaleza salvaje. Con 8 kilómetros para recorrer y con una altura máxima de 214 metros, se convierten en lugares complicados para realizar fotografías, sobre todo en determinadas épocas del año y horas del día. El aire, el frío, y la lluvia suelen ser los compañeros del viajero que se acerque por aquí, además de la peligrosidad de acercarse a los propios acantilados por todos estos agentes meteorológicos.

Acantilados de Moher, Condado de Clare, Irlanda.
9. Sugerencia: Parque Natural Burren
Menos peligroso para descubrir es este parque rocoso, único y extraordinario por su formación geológica y su biodiversidad, situado un poco más al Norte. Desértico y lunar, dependiendo de las zonas, y con diversos yacimientos arqueológicos (dólmenes incluidos). Es una experiencia sobrecogedora que no debes perderte, el paisaje kárstico parece sacado de una película de ciencia ficción.

Parque Natural Burren, Condado de Clare, Irlanda.
Alemania
10. Isla Mainau
Una pequeña isla que se ha convertido en el lugar turístico por excelencia del lago Constanza. Un largo puente conecta la ciudad de Constanza con la isla convertida en un jardín botánico que alberga a miles de especies de plantas y a un mariposario. Lo mejor es visitarla en primavera para ver las flores en su máximo apogeo. Si te interesa el mundo vegetal es un buen lugar para conocerlo a fondo.

Isla Mainau, Lago Constanza, Alemania.
11. Sugerencia: Lago Constanza
Otra opción es visitarlo a partir de las cinco de la tarde, ya que cuesta la mitad de precio (supera los 20 €), o visitarlo a finales de septiembre u octubre, cuando ya no habrá tanta afluencia, ni colas para entrar. Aunque si no te acaba de convencer este lugar, no te puedes perder la visita al propio lago Constanza con vistas a los Alpes y los mejores restaurantes, mansiones, monumentos, playas o museos para acudir.

Lago Constanza, Alemania
No hay Comentarios