El aumento de la temperatura del Ártico, debido al Calentamiento Global está causando la liberación de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) acumulados hace 20 años, y que ahora vuelven a la atmosfera al deshacerse el hielo que los contenía atrapados, según un nuevo estudio del análisis del aire recogidos en el archipiélago de Svalbard en Noruega y la provincia canadiense de Nunavut.
Los investigadores de Canadá, China y Noruega integrantes de dicho estudio comentan que su trabajo proporciona la primera evidencia de que algunos contaminantes orgánicos persistentes (COPs) están siendo devueltos a la atmósfera del Ártico.
Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en inglés, POPs (Persistent Organic Pollutants) son sustancias químicas especialmente perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. En la naturaleza producen los fenómenos de bioacumulación y biomagnificación, provocando sus peores consecuencias en las especies superiores de la cadena trófica, como los seres humanos.
Los COPs se acumulan en los tejidos grasos y permanecen en el medio ambiente durante mucho tiempo. De esta forma, pueden provocar efectos nocivos en los ecosistemas y en los seres vivos, como cáncer, interferencia en la capacidad reproductiva de muchas especies, disminución en el desarrollo intelectual de niños, debilitamiento del sistema inmunológico, etc.
«Nuestros resultados indican que una amplia gama de contaminantes orgánicos persistentes están siendo devueltos a la atmósfera del Ártico durante las últimas dos décadas como resultado del cambio climático, lo que confirma que el calentamiento del Ártico podría socavar los esfuerzos globales para reducir la exposición humana y ambiental de estos productos químicos tóxicos«, dijo Haley Hung, científico de la División de Medio Ambiente y Calidad del aire de Canadá y co-autor del estudio cuyo análisis fue publicado ayer en la revista Nature el Cambio Climático.
Fuente: e360.yale.edu
Foto: Juan-Vidal
No hay Comentarios