De cara al buen tiempo, cuando llega el calor, el mejor calzado que existe son las alpargatas o espadrilles. Se trata de uno de los zapatos más naturales, cómodos y sostenibles que puedas tener en tu armario.
Las alpargatas son las reinas del verano, que combinan con cualquier atuendo, ya sea para ir a la playa o a la piscina, para salir con los amigos, o incluso para ir a la oficina.
Transforma tus antiguas alpargatas
Si ya tienes algunas que no se encuentran en muy buen estado, puedes transformarlas, customizarlas o tunearlas, como quieras llamarlo. Dependiendo de la zona que esté más defectuosa, te podrán servir las suelas o la parte superior del empeine.

Alpargatas verdes.
Es relativamente sencillo cambiar el look de tus alpargatas. Si lo que has comprobado es que las suelas están demasiado desechas y no tienen arreglo, puedes adquirir otras suelas en alguna tienda de internet.
Elige tu modelo
Así seleccionarás el modelo que más encaja con tu estilo de vida: puedes elegir entre planas, con plataforma o con cuña; y dentro de todas estas hay diferentes alturas y grosores.
También existen distintos tipos de materiales entre las suelas. La base es de cuerda de yute o cáñamo, pero las hay con la base de la suela de plástico o con la base interior de corcho, a la que puedes coserle una plantilla o una tela gruesa que sirva como tal.
Arregla los desperfectos
Si ves que la suela con algún pequeño arreglo puede servir, intenta reutilizarla para las alpargatas o para otro tipo de uso que se te pueda ocurrir.
Muchas veces pegando con pegamento, cola o silicona se puede solucionar cualquier desperfecto; o comprando hilo para coser la zona que se encuentre en mal estado.
¿Qué diseño quieres?
Para la parte superior puedes usar nuevas telas, pasamanerías, crochet, o lo que te guste para que haga la función de empeine. Dependerá de si la quieres más abierta o cerrada, si necesitas talón, etc.
Busca el diseño que más te atraiga, y a partir de ahí puedes comenzar el trabajo. Las tradicionales son de una lona de algodón fuerte, transpirable, que se puede decorar según el estilo que quieras, ya sea pintándola, o cosiéndola algún detalle.
Puedes encontrar encaje elástico o cintas para elaborar unas originales alpargatas. Ya solamente necesitarás adquirir si no tienes en casa, una aguja gruesa para coser la tela o el ganchillo a la suela (hay curvadas o rectas).
Cómo coserlas
El hilo deberá ser grueso de algodón o de lino pulido y encerado, hay hilos especiales para ello. Lo ideal es que compres uno, que vaya a juego o a contraste con el resto del calzado. Puedes hacerlo con festón para que quede aún más bonito.
Lo mejor es realizar un patrón con papel cebolla, para que veamos que se ajusta a la perfección la tela a nuestra suela, sobre todo si lleva todo el empeine cubierto, y usar agujas para sujetarlo, mientras vamos cosiendo. A no ser que tengamos mucha maña y ya hayamos hecho muchas.
Puedes ver este vídeo para ver como se cosen las alpargatas:
No hay Comentarios