Actualmente, en el mundo se consumen aproximadamente entre 1.200 y 2.000 millones de tazas de café al día, y esta tendencia crece cada año según la International Coffee Organisation.
España y las contaminantes cápsulas de café
Solo en España, hay más de un millón y medio de personas que toman entre dos y tres cafés monodosis diarias y, según datos presentados por el INE, el año pasado se consumieron 2.829.744 millones de cápsulas de café, siendo España el tercer país del mundo que consume más café en cápsulas por detrás de Estados Unidos e Italia.
Según los datos que refleja el sondeo realizado a 1.000 personas por Incapto Coffee y Netquest, el 65% de los encuestados y consumidores de café, manifiesta su elevada preocupación por la sostenibilidad.

Taza con café recién hecho.
Esta preocupación se traduce, por un lado, en una mayor conciencia social hacia el hecho de que las cápsulas son una forma de consumo contaminante y perjudicial para el planeta.
Por otro lado, esta inquietud ha derivado en una tendencia de crecimiento de soluciones de máquina superautomática y café en grano que es percibida como más sostenible.
¿Tomas café?: opta por un nuevo modelo de consumo
La encuesta – realizada por la startup con sede en Barcelona que nació en 2020 con el objetivo de desafiar el status quo del sector del café- trata de dar a conocer cuáles son los hábitos y preferencias de los consumidores a la hora de tomar café y cuales son sus expectativas en relación a la sostenibilidad.
El análisis revela que los consumidores tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones con el fin de que sus acciones tengan un mayor impacto positivo sobre el planeta y su entorno.
Este dato recoge que el grupo de edad que más se preocupa por este aspecto es aquel que se comprime entre 35 y los 55 años, siendo esta franja la que más conciencia social tiene en relación a la sostenibilidad.
De esta manera, se pone el foco en la importancia de iniciativas como las de Incapto, que tienen el objetivo de transformar el actual modelo de consumo y propone soluciones más sostenibles a largo plazo, ofreciendo café en grano de calidad.
Además, el uso de tecnología permite que el proceso de desarrollo sea igual de conveniente con el fin de cumplir las expectativas de una sociedad cada vez más concienciada con el medioambiente y que, al mismo tiempo, busca calidad y simplicidad.
El reciclaje de las cápsulas
Según el estudio realizado por Incapto, el 55,7% de los consumidores de café consideran que las cápsulas son el elemento que mayor impacto negativo tiene sobre el medio ambiente, seguido por un 43,6% que cree que el packaging es el elemento más nocivo. Sin embargo, solo el 45,9% de las personas que consumen cápsulas las reciclan.
En este sentido, el reciclaje de cápsulas está lejos de asimilarse al porcentaje que vemos en otro tipo de residuos domésticos, y los consumidores siguen mostrándose inseguros sobre cómo y dónde deben depositar las cápsulas usadas para que se reciclen de forma correcta.
Otro de los datos a destacar del estudio muestra que los jóvenes de entre 18 y los 34 son aquellos que menos reciclan, ya que solo el 37,3% de los jóvenes de entre 18 y 24 años y el 28,6% entre los 25 y 34 reciclan sus cápsulas.
Francesc Font, cofundador y co-CEO de la compañía, asegura que “las cápsulas son un elemento muy perjudicial para el medio ambiente, y existe un desconocimiento generalizado de la sociedad sobre cómo reciclar este tipo de producto. Además, sólo pueden usarse en máquinas diseñadas específicamente para ellas, por lo que hay una disminución en la demanda de las cafeteras de uso limitado.”

Granos de café tostados.
La propuesta más sostenible en todos los sentidos
Incapto apuesta por el café de calidad y por la sostenibilidad, ofreciendo al usuario un café recién molido y con un sabor extraordinario. Asimismo, la compañía propone al consumidor un método igual de rápido y cómodo que las cápsulas de café, pero con mayor calidad y más sostenible, e integra toda una cadena de valor a través de su máquina superautomática.
De esta manera, se obtiene un café con mejor sabor y de mayor calidad, hito corroborado por el 63.3% de los consumidores que ya usan máquina superautomática y de café en grano.
No hay Comentarios