Cada vez más personas se decantan por el consumo de productos agroecológicos debido a su preocupación por el medio ambiente y por su salud.

Algunas de las recién llegadas son las bebidas, aunque existe un creciente interés en acompañar, desde las comidas más informales hasta las más protocolarias, con líquidos procedentes de la agricultura ecológica, como es el caso de las cervezas.

Jarra de cerveza

Jarra de cerveza.

De ahí, el resurgir de las cervezas artesanas, pero de producción ecológica. Ahora se quieren reconocer a las mejores con la primera edición del I Concurso Internacional de Cervezas Ecológicas e Hidromieles Orgánicos ecoBirra. Para ello se ha abierto hoy el plazo de inscripción y recepción de muestras, que se prolongará hasta finales de mes.

I Concurso Internacional de Cervezas Ecológicas e Hidromieles Orgánicos ecoBirra: dónde, cuándo, cómo, quién…

Podrán participar cervezas e hidromieles de todo el mundo, elaboradas conforme a la normativa europea sobre producción ecológica o normativa equivalente de países no comunitarios y certificadas por autoridades u organismos de control reconocidos por las mencionadas normativas.

El plazo de inscripción estará abierto del 1 al 30 de septiembre. Las muestras deberán enviarse a Laboratorios Excell Ibérica, que se encargará de la custodia de las muestras hasta la celebración de la cata técnica, que tendrá lugar entre el 9 y el 16 de octubre.

Las bases completas y el formulario de inscripción están ya disponibles en el web oficial del concurso: www.ecoBirra.com.

ecoBirra

ecoBirra.

Concurso internacional

El concurso, de ámbito internacional, ya cuenta con el reconocimiento de la American Homebrewers Association (AHA) y del Beer Judge Certification Program (BJCP).

Por tanto, las cervezas concursantes serán valoradas en base a la Guía de Estilos BJCP 2015 y los jueces completarán las hojas de valoración en una cata a ciegas.

Premios

El jurado concederá las Medallas de Gran Oro, Oro, Plata y Bronce a las mejores referencias participantes. Además, se concederá una distinción especial a la cerveza e hidromiel mejor valoradas por el jurado popular (no BJCP).

También podrá concederse un Premio al Compromiso Medioambiental, que será otorgado en su caso a una persona o empresa del sector por su ejemplaridad en el cuidado del medio ambiente.
 
El palmarés se hará público en la semana del 18 al 24 de octubre a través del web ecoBirra.com. Todos los premiados recibirán el diploma acreditativo del galardón obtenido.

Concienciación creciente por el cuidado del planeta

Según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2019, “cerca del 60% de las personas que se definen como cerveceras consideran que el Cambio Climático es uno de los principales problemas de nuestros tiempos (ISSCE19)”. 

De los 519 centros de elaboración de cerveza en España, el 8% ya cuenta con certificación ecológica desde el 2019.

Cereales ecológicos

Y, según datos del MAPA, “en España el cultivo de cereales ecológicos alcanzó en 2019 un total de 211.757 ha, un 3,4% más que en 2018”. España ha pasado de elaborar 32,69 millones de hectolitros de cerveza en 2013 a 39,51 en 2019, con un incremento anual promedio del 3,48% en estos seis últimos años, y se ha convertido en el 4º productor de la UE y el 11º mundial.

Campo de cereales

Campo de cereales.

El valor de compra en el mercado de la cerveza en España superó 2019 los 17.800 millones de euros, lo que equivale al 1,5% del PIB español (ISSCE19). Por su parte, en 2019 hay 278 productores y 167 industrias elaboradoras de miel ecológica registradas en el MAPA.

Innovación y experiencia

La asociación ‘Cultura Permanente’ impulsó en 2009 la creación de los Huertos Ecológicos Municipales de Logroño y organiza desde hace once años diversas iniciativas como la ‘Kedada Veggie’, las ‘Jornadas Universitarias del Vino Ecológico’ y, sobre todo, los ‘Premios Ecovino’, que ya se han convertido en un referente de la viticultura y de la enología ecológicas.

Tras haber incluido vermús, mostos y vinagres en las últimas ediciones de los Ecovino, promueve ahora los Premios ecoBirra para dar un paso más en la difusión agroecológica y ayudar a destacar el valor de las cervezas y de los hidromieles certificados, y así facilitar la conversión en ecológico de la cebada, el trigo, la miel y el lúpulo, entre otros cultivos.

Cultura Permanente agradece a ‘esCerveza’, ‘Excell Ibérica’, ‘BarthHaas’ y ‘SoloArtesanas’ su colaboración y anima a todos los elaboradores de hidromiel y cervezas ecológicas a participar y difundir esta iniciativa internacional, que es pionera por su carácter agroecológico.