La feria de BioCultura vuelve a la carga del 21 al 23 de enero. Las circunstancias actuales han hecho que se renueve y nos dé su otra y nueva cara: BioCultura ON. Con un formato digital que pretende llegar a todos, estemos, donde estemos.

Es lo positivo de este nuevo encuentro virtual en su totalidad, que podrán asistir y conectarse personas que de otro modo no hubieran podido nunca tener acceso a toda esa beneficiosa información.

BioCultura ON

Re-conectando con todo y para todos

BioCultura ON se revela como una nueva forma de conectar con gente de cualquier lugar. Se trata de la pionera en el sector, y es que siempre ha ido unos pasos por delante del resto. Esto es innovación, porque solo caminando se puede hacer ese nuevo camino.

Con esto se han conseguido otro de los propósitos para este nuevo año 2021: llegar a un público todavía más joven. Esa generación que está comenzando a salir del cascarón y que tiene todo por delante, y el mundo para comérselo. Hablamos de los jóvenes entre 16 y 21 años, que ya les han puesto otro sobrenombre «Generación Z».

BioCultura ON

Es cierto que se encuentran muy concenciados respecto a la forma de consumo, y su compromiso respecto al medio ambiente va más allá, quizás con más fuerza que con los adultos, porque desde su niñez han visto el panorama y han crecido sabiendo su función: la de ser agentes del cambio. Un cambio revolucionario que se ha comenzado a gestar, y en la que ellos van a llevar la antorcha del relevo.

Paseo virtual por la feria

Con este formato tan original, en el que se va a poder pasear por la zona de expositores e interactuar con cada uno de ellos, BioCultura On se convierte en una experiencia diferente, atractiva para todos los públicos, cómoda, flexible y personalizada, donde cada uno va a poder elegir libremente lo que más le guste.

Además, contará esta primera edición con diversos incentivos para el público que se asome por su ventana. Como descuentos directos en la compra de productos, sorteos alojamientos rurales y otros premios que harán las delicias de la comunidad bio.

Tecnología y disponibilidad

Los profesionales también tendrán su propio espacio de trabajo con networking, donde podrán ponerse en contacto con empresarios, productores, entidades, startups

Una cálida acogida

El entorno virtual de BioCultura ON quiere ser acogedor y cálido para todos, en donde se puedan relacionar las personas cara a cara, interactuando para poder dar y sacar lo mejor de uno mismo. Fluyendo, siendo dinámicos y dando cabida a todas las opciones posibles.

Esta feria siempre ha tenido como estandarte su filosofía de abertura ante las novedades, por eso no podía ser menos en esta ocasión que contará nada más y nada menos que con alrededor de 160 actividades. Las empresas expositoras participantes en torno a las 60, incluyen los sectores de la alimentación ecológica certificada, cosmética eco-natural certificada, moda sostenible, salud, soluciones para el hogar…

Por lo que se convertirá en un lugar de encuentro donde encontrar soluciones a nuestras preguntas en todos los aspectos, y es que el público no puede dejar de asistir a esta feria con solera, que siempre a pretendido mejorar la calidad de vida de las personas, en particular, y del planeta, en general. Contenidos exclusivos, eventos y experiencias virtuales articuladas en torno a ello.

Se espera una gran acogida entre las personas preocupadas por cómo hacer día a día un mundo mejor para todos. Esa sensación de que la única vía es establecer vínculos, redes y nudos de comunicación entre las personas para un beneficio común e individual.

La unión hace la fuerza.

Si estás preocupado por los alimentos que consumimos, la contaminación que nos rodea, los ecosistemas que desaparecen, y el adormecimiento de la salud y el bienestar, a pesar de ser nuestro motor vital: tu sitio está en BioCultura ON.

Cooperativismo, economía ética, ecofeminismo, ecología contemplativa son algunos de los entrantes de esta feria, pero sin dejar de lado muchos de sus clásicos, como el Festival MamaTerra, el showcooking, los talleres de ecoestética, que vendrán con otras primicias aún no desveladas. Y es que se nos está haciendo la boca agua de la cantidad de actividades para degustar, sentir, vivir, asimilar, y sobre todo, transformar. Una transformación que viene de la mano de los más prestigiosos conferenciantes y ponentes. ¡Nos vemos en BioCultura ON!