¿Sabías que hay cerca de 6 millones de niños en el mundo que se mueren de hambre cada año, y todos los años se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos?
Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebrará por primera vez este martes, 29 de septiembre, os ofrecemos una serie de consejos que se pueden seguir día a día para mejorar los hábitos de consumo:
1. Evitar el excedente: Evita la improvisación elaborando un menú semanal. Además de ahorrar y comprar de forma responsable, contribuye también a seguir una alimentación más saludable.
2. Ordena la compra por prioridades: Según sean indispensables o accesorios, así por ejemplo si llevas prisa, fácilmente podrás concentrarte en sólo los productos fundamentales.
3. Lee la información que aparece en la etiqueta: Es importante que los consumidores conozcamos lo que comemos y seamos responsables de escoger las opciones más adecuadas de acuerdo con nuestros propios estilos de vida.
4. Aproveche los restos: En lugar de tirar a la basura los restos de comida, utilícelos para la comida del día siguiente, aprovéchelos como ingredientes para la cena de ese día o congélelos para otra ocasión. La fruta demasiado madura puede utilizarse para hacer batidos o tartas. Las verduras que empiezan a ponerse mustias pueden aprovecharse para cremas o sopas.
5. Conservar los productos adecuadamente: Compruebe las juntas del frigorífico y la temperatura del interior. Para garantizar la frescura y longevidad de los alimentos, debe conservarlos a una temperatura comprendida entre 1 y 5º C.
6. Vaya rotando los alimentos: Cuando compre alimentos, ponga delante los que ya estaban en el frigorífico y la despensa, y coloque detrás los que acaba de comprar. Con esto evitará el riesgo de tirar comida que caduque.
7. Ir a comprar con más frecuencia: comprar solo lo que se necesite. Para que sea más sostenible, si se va a pie o en coche, lo recomendable es hacer compras más pequeñas y así asegurarse que se consumirá.
8. Utilice el congelador: Utiliza el congelador para no tener que tirar comida, es una de las mejores maneras de aprovechar la comida que va a caducar.
9. Sirva cantidades pequeñas de comida: En el momento de las comidas, lo más conveniente es no «comer con los ojos» y medir lo que se vaya a ingerir, sobre todo en el caso de los niños.
10. Compra los productos a granel: Esto nos puede permitir por ejemplo hacer compras del tamaño que queramos según nuestras necesidades.
1 Comentario