Hoy se celebra el Día Internacional sin Pajita 2020, una fecha en la que se pretende reivindicar la prohibición de su uso por todo el mundo. Las pajitas han sido uno de los objetos de usar y tirar más utilizados por el hombre desde su creación, a pesar de que tampoco tienen un uso específico y son realmente útiles.
Poco saludables para el medio ambiente y para nuestra salud
Colocadas en los vasos para poder absorber más deprisa las bebidas, los médicos siempre han desaconsejado su empleo, porque provocan más gases en el sistema digestivo (al entrar más aire) que si se tomara el líquido con la boca de forma directa. Lo que unido muchas veces al consumo de bebidas gaseosas, provoca una hinchazón abdominal y un estado de saciedad nada conveniente.

Renuncia a la utilización de pajitas de plástico.
Pajitas de plástico en España
En España se consumen cerca de 13 millones de pajitas en un día, es el país de Europa donde más se usan, aunque los hábitos de la población están cambiando, y en muchos establecimientos de restauración han renunciado a ellas y ya no son dispensadas. La concienciación medioambiental en el terreno de los plásticos cada vez es mayor.
Gracias a las terribles imágenes que todos hemos podido observar de animales marinos muertos a causa de haber engullido una cantidad ingente de diferentes tipos de plásticos, incluidas las pajitas, o por asfixia con las propias bolsas de plástico, o como en este vídeo con una pajita dentro de las fosas nasales.
Pajitas reutilizables y/o biodegradables
En la actualidad, el consumidor tiene otras opciones más sostenibles, como son las pajitas de materiales como el vidrio, la madera, el acero inoxidable, el cartón o el papel.
Las mejores son las que se pueden volver a utilizar una y otra vez, sin que se puedan estropear, como las realizadas en acero inoxidable o en vidrio. Además, en el mercado se venden con cepillos especiales para poderlas limpiar por dentro, parecidos a los usados para las flautas, botellas o biberones.
Existen otras pajitas creadas a partir de ingredientes biodegradables que, en principio, son de un solo uso, aunque siempre se pueden reutilizar alguna vez más. Las más increíbles son las pajitas de hierba, que usan las propias cañas de las plantas cortadas en las dimensiones perfectas para funcionar como pajitas. En el suroeste asiático son unas de las más comercializadas.

Pajitas de bambú biodegradables.
En nuestro país, podemos encontrar en muchas tiendas las de papel o o cartón, o las de madera. Estas últimas también, son reutilizables, pero hay que cuidarlas con más esmero y dejarlas secar bien, incluso para que sigan teniendo un bonito color y se conserven en perfectas condiciones, se les puede impregnar de vez en cuando con un poco de aceite de oliva.
Las papel o cartón son de un solo uso, y son las más utilizadas para cuando hay grandes eventos, o para cuando se necesitan un mayor número, aunque hay que seguir apostando por el residuo cero. Por eso, siempre es mejor invertir un poco más, pero sabemos que no se están talando más árboles para poder tener una hora, una pajita en nuestros labios.
Por eso, si vas a cualquier tipo de establecimiento en donde siguen suministrando pajitas de plástico por doquier u otro tipo de plástico de un solo uso (cucharas, tenedores, cuchillos…) escribe una reclamación, quéjate, ¡que oigan tu voz!.
Las empresas hablan mucho de sostenibilidad, pero muy pocas están dispuestas a ofrecer un mejor servicio, de mayor calidad y con una mayor implicación medioambiental. ¡Hay que reconsiderar este tipo de acciones siempre que vayamos a consumir bebida y comida!
(LEER COMENTARIOS)