BioCultura Madrid 2019 viene cargada de eventos y actividades que no te puedes perder. Como cada año nos vuelve a sorprender con multitud de experiencias nuevas para degustar, conocer, aprender, disfrutar…Entre ellas se puede destacar la final del Concurso de Ecogastronomía de Jóvenes Promesas, después de haberse realizado durante todo el año 2019, distintas fases.

BioCultura Madrid 2019

Infinidad de actividades se presentan en BioCultura Madrid 2019.

 

Alimentación ecológica, cocina y gastronomía: un potente trío de ases

Esta innovadora competición tiene como objetivo incentivar la penetración de productos ecológicos en los fogones de la alta cocina y la restauración a través de los nuevos profesionales. Teniendo como jurado de los premios a los miembros de Ecochef España.

La alimentación, la gastronomía y la cocina tienen mucho más espacio en la feria, como en los Showcooking que se desarrollan en dos salas, siendo la invitada de la muestra en esta ocasión, la Comunidad Valenciana.

No hay que perderse la cata de cervezas ecológicas, la cata de pan ecológico, la cata de chocolates de comercio justo o la cata sensorial de vinos ecológicos, una oportunidad única de probar productos para deleitar nuestros paladares.

BioCultura Madrid 2019

No puede faltar las experiencias gourmet en la zona del showcooking.

Pero la lista aún sigue: superalimentos, cocina macrobiótica, cocina basada en el Ayurveda, pastelería saludable, cocina vegana, ecogastronomía en comedores escolares, cocina simbiótica y probiótica, cocina sin gluten, cocina crudivegana gourmet, alimentación para personas con tratamientos en quimioterapia…y un largo etcétera.

Cosmética y maquillaje natural sin tóxicos

La estética y la cosmética natural y bio también tienen un espacio propio en BioCultura Madrid 2019 con el Show Room Ecoestética. Aquí es posible averiguar cuáles son esas sustancias tóxicas que la cosmética convencional lleva y las consecuencias nefastas que pueden tener para nuestro organismo y para el medio ambiente.

Destacan los talleres de maquillaje vegano, ritual de higiene facial, uso correctos de hidrolatos, efectividad de los aceites vegetales y esenciales, rejuvenecer la piel madura, elabora tu kid de belleza, ¿por qué se producen enfermedades en la piel?, autotratamiento facial antiedad, looks de otoño e invierno con maquillaje ecológico, elabora tu cosmética erótica econatural, superalimentos para la piel, cuidado de la piel, nuestra capa protectora; y muchas más charlas y talleres de los que saldrás renovado/a.

BioCultura Madrid 2019

Mimando la piel en Ecoestética.

Salud natural, consumo consciente, disciplinas orientales…

La salud natural es otro punto fuerte de la feria, por eso es imprescindible asistir a alguna de las actividades que proponen cuidados para todos: terapia fisico vascular-microcirculación óptima, por qué se enferma nuestro cuerpo y cómo se puede recuperar, el poder sanador del agua como fuente de salud y vitalidad, déficit de vitamina D, masaje TNDR, mantenimiento y recuperación de la salud mediante el tai chi, sonoterapia para mayores, fertilidad natural, cuidado de la columna vertebral, quiropráctica y salud, introducción a la radiestesia, cómo practicar el ayuno, disruptores endocrinos y otros tóxicos, síndrome premenstrual: mujer sin dolor, libera tu voz curativa, personalidad y caracteres metabólicos, hongos medicinales: fuente de salud y bienestar, biofotónica y salud; tendrás muchos dónde elegir.

También tiene cabida el consumo consciente y disciplinas físicas y mentales en BioCultura Madrid 2019: matchfunding, los plásticos para el sector eco a examen, economía social y solidaria, Gendai Reiki Ho, presentación del libro Al borde de una ataque de compras. Claves para un consumo consciente de Brenda Chávez, supermercado cooperativo, clase de energía Qi, mesa redonda: dinero y sostenibilidad, Falun-Dafa y QiGong, huertos educativos y alimentación responsable, concierto meditativo con cuencos de cuarzo, mindfulness…

BioCultura Madrid 2019

El Festival de Mama Terra y sus talleres de cocina imprescindibles para los críos.

Naturaleza y conservación medioambiental, bioconstrucción, turismo sostenible…

Hay muchas más temáticas que se tratan, como arquitectura y bioconstrucción, energías renovables, naturaleza y conservación medioambiental, cultivo de alimentos o turismo ecológico y sostenible, entre otras. Y no podemos olvidarnos de los conciertos en el escenario y del Festival Ecológico Infantil, Mama Terra. Tenemos infinitas posibilidades de encontrar lo que buscamos: ¿te apuntas? Echa un vistazo a la Guía de Actividades para que sepas todo lo que te espera en la feria.