Sería radicalmente distinto: más saludable y menos contaminado.
Hay muchos motivos para dejar el «lado oscuro de la carne» y pasarte al mundo vegano.
Algunos dejan de consumir carne para evitar el sufrimiento animal, y otros muchos por el beneficioso para la salud.
Y la verdad es que por más que los «carnívoros» lo nieguen, los vegetarianos tienen razón: reducir el consumo de carne trae muchos beneficios tanto a la salud como a nuestro planeta.
Menos carne mejor salud
Las carnes rojas se asocian a enfermedades del corazón y a ciertos tipos de cáncer como el de colon. Las conclusiones extraídas en la revista “Journal of the National Cancer Institute’ (JNCI)” nos indican que llevar una dieta alta en fruta y baja en carne disminuye el riesgo de contraer cáncer de colon.
En la edición digital de la revista “Archives of Neurology” nos argumentan que una dieta baja en lácteos y carne reduce el riesgo de padecer Alzheimer.
Menos carne menos contaminación
¿Sabías que la industria ganadera representa un 15% de las huella de carbono global?
El negocio de la carne genera un 20% de las emisiones totales de CO2, más gases de efecto invernadero que el sector del transporte.

Menos carne menos contaminación
Otro de los principales problemas derivados del consumo de carne es la contaminación del agua. Para obtener un solo kilo de carne de vacuno intensivo son necesarios 20.000 litros de agua.
Según la FAO alrededor de tres cuartas partes de la superficie cultivada de la tierra se utiliza para alimentar al ganado, una proporción que en el caso de los cereales puede alcanzar el 85% en algunos países.
El auge del veganismo
Según lo expuesto es normal que el número de vegetarianos esté subiendo exponencialmente, sobre todo en los Estados Unidos, Europa y Australia.
¿Cómo Sería un Mundo Vegano? (Infografía)
¿Qué pasaría si todos nos hiciéramos vegetarianos?. ¡Adiós al cordero asado!

Cómo sería el mundo si todos fuéramos vegetarianos – Infografía: www.medigo.com
1 Comentario