La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha celebrado la décima edición del concurso FotoAves. 

Desde la primera edición en 2008 el objetivo de este certamen de fotografía avícola es la de premiar una disciplina artística que requiere una gran complejidad y destreza técnica.

Además este tipo de concursos constituyen una poderosa herramienta para dar a conocer la belleza del mundo de las aves, y la necesidad de su conservación.

En esta edición del concurso fotográfico han participado 1.500 fotografías realizadas por 510 fotógrafos pertenecientes a 16 países.

Premios FotoAves 2017

A continuación os mostramos las fotografías de los galardonados:  «Reina de la noche», de Mario Cea Sánchez consiguiendo el primer puesto, en segunda posición a quedado la fotografía «Pose en la niebla», de Manuel Enrique González Carmona y en tercer lugar la instantánea de «Ural owls vantage point» de Markus Varesvuo.

Primer premio FotoAves 2017, "Reina de la noche" de Mario Cea.

Primer premio FotoAves 2017, «Reina de la noche» de Mario Cea Sánchez. La fotografía está realizada a finales de verano en un entorno de encinar rodeado por campos de cultivo.

La fotografía está protagonizada por una lechuza común que, como relata su autor, pretende “captar una parte visualmente estética, dinámica y diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en esta especie y, a la vez, ofrecer un trasfondo más conservador. Quería mostrar la rapaz nocturna justo tras capturar un roedor, su presa más común, porque revela la gran labor medioambiental que tienen estas rapaces para el control de las plagas de micromamiferos”.

Segundo premio FotoAves 2017, «Pose en la niebla» de Manuel Enrique González. La fotografía está realizada en el mes de julio en el Paraje Natural Brazo del Este, un antiguo brazo del río Guadalquivir que discurre por la zona de marismas dedicada principalmente al cultivo del arroz.

En la imagen se puede apreciar entre la niebla de las marismas unos ejemplares de fumarel cariblanco posados en un árbol. “En la fotografía de aves, lo que más me gusta es plasmar la belleza y armonía en cuanto a las relaciones que se producen entre las aves y su entorno, e intento reflejarlo de la forma más minimalista posible”, comenta su autor. “Conocer la biodiversidad con la que compartimos nuestro espacio ayuda sin duda a que la respetemos, y aquí la fotografía de naturaleza aporta su granito de arena”, añade.

Tercer premio FotoAves 2017, "Ural Owls vantage point" de Markus Varesvuo.

Tercer premio FotoAves 2017, «Ural Owls vantage point» de Markus Varesvuo. La fotografía esta realizada en febrero en Kuusamo, al noreste de Finlandia.

Esta fotografía retrata “una vista perfecta de un cárabo uralense posado en la cima de un granero abandonado en un hermoso paisaje invernal”, explica su autor y añade: “Quería capturar una imagen que no solo mostrase al ave, sino también su hábitat y su comportamiento. La fotografía de naturaleza puede evocar emociones positivas y fomentar el deseo de proteger, o puede provocar y movilizar a las personas para que actúen y corrijan una injusticia”.

La décima edición de FotoAves ha distinguido con un premio de 1.200 euros a la fotografía que mejor ha retratado la dignidad y la fragilidad de la avifauna. Se han entregado así también dos galardones de 600 y 400 euros, como segundo y tercer premio del concurso.

Fuente: SEO/BirdLife