Las 10 ciudades más inspiradoras e innovadoras del mundo en la lucha contra el cambio climático han sido premiadas en la quinta edición del concurso, C40 Cities Awards 2017 .
La entrega de galardones ha tenido lugar en la ciudad de Chicago durante la celebración de la Cumbre Norteamericana del Clima.
Hoy en día las ciudades consumen más de dos tercios de la energía del mundo y representan el 70% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, representando sólo el 2% de la superficie del planeta.
Debido a este grave problema ambiental, los alcaldes de todo el mundo ofrecen políticas y programas impactantes e innovadores que en, mayor o menor medida, se están comprometiendo a reducir la contaminación, adaptándose a las circunstancias actuales, y demostrando que son una pieza clave para construir un futuro mucho más próspero y sostenible.
Los C40 Cities Awards han reconocido los proyectos más audaces, destacando siempre el papel crítico que las ciudades representan como fuerza puntera para la acción climática.
Dada la urgencia de la acción climática en los Estados Unidos, los premios de este año año tendrán un enfoque especial en el liderazgo de las ciudades de los Estados Unidos en el escenario mundial. Así, cada categoría de los C40 Cities Awards tendrá un ganador internacional y un ganador de los Estados Unidos.
Premios C40 Cities Adwards 2017
En la edición de este año se han recibido 174 solicitudes de 92 ciudades, que fueron evaluadas por un comité de selección de expertos en sostenibilidad urbana y cambio climático para identificar a los finalistas.
Sustainia colabora cada año con C40 para editar Cities100, una publicación que da visibilidad a 100 de las soluciones urbanas más innovadoras de todo el mundo a los problemas del cambio climático.
Con estos premios se valoran las mejores políticas, proyectos y programas en cinco categorías:
- Eficiencia energética y energías limpias (Cities4Energy)
- Transporte sostenible (Cities4Mobility)
- Reducción de residuos (Cities4ZeroWaste)
- Planes de acción climática (Cities4Action)
- Planes y programas de adaptación (Cities4Tomorrow)
Las ciudades ganadoras son:
Copenhague (Eficiencia energética y energías limpias)
El programa de supervisión de energía de Copenhague ha convertido a la ciudad en la primera del mundo en disponer de un sistema de control de edificios completamente centralizado.
Chicago (Eficiencia energética y energías limpias)
Retrofit Chicago colabora con innumerables organizaciones locales con el fin de
mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones de gas invernadero y ahorrar costes para los residentes y las empresas de Chicago.
Dar es Salaam (Transporte sostenible)

Dar es Salaam (Transporte sostenible)
DART combate la congestión del tráfico y los altos nieles de contaminación del aire local con el nuevo sistema de
Autobús de Tránsito Rápido, el cual además de ser utilizado por 200 000 personas al día, suma motores nuevos y bajos en carbono a la flota de la ciudad.
Nueva York (Transporte sostenible)
South Bronx Clean Truck Program impulsa la compra de vehículos bajos en carbono, moderniza los que ya están en uso y sustituye los antiguos con el fin de reducir los contaminantes locales del aire hasta en un 75 % por camión.
Auckland (Reducción de residuos)
El programa Auckland’s Waste to Resources ha desarrollado medidas para recuperar, reutilizar y reciclar el 65 % de los residuos recogidos en contenedores.
Phoenix (Reducción de residuos)
La iniciativa Reimagine Phoenix se propone limpiar el aire y mejorar la salud pública evitando hasta el 40 % de los residuos de la ciudad para 2020 y alcanzando el objetivo residuos cero para el año 2050.
Ciudad de México (Planes de acción climática)
El Programa de Acción Climática de la Ciudad de México ya ha alcanzado un 68 % de los objetivos de la ciudad para 2018 y ha empezado a trabajar en el 95 % de las acciones acumulativas incluidas en el plan.
Fort Collins (Planes de acción climática)
El Plan de Acción Climática de Fort Collins busca alcanzar la neutralidad total de carbono para el año 2050, y ya ha logrado reducir las emisiones per cápita en un 25 %, así como desviar los residuos en un 60%.
Wuhan (Planes y programas de adaptación)
El plan de Wuhan para rehabilitar y revitalizar las orillas del río Yangtsé supondrá una reducción drástica de la contaminación local, aumentará el espacio para peatones y ciclistas, y creará zonas verdes de recreación
Washington DC (Planes y programas de adaptación)
Climate Ready D.C. ha establecido un compromiso a largo plazo con la resiliencia climática cuyo impacto se notará en el transporte, los edificios, el diseño de los barrios y la estructura de las políticas de la ciudad.
¿Qué es el C40 Cities?
C40 Cities es una red que une a más de 90 de las urbes más importantes del mundo, que representan a su vez a más de 650 millones de ciudadanos y un cuarto de la economía mundial. La iniciativa, creada y liderada por ciudades,
se propone combatir el cambio climático y fomentar iniciativas urbanas que reduzcan la emisión de gases de efecto invernado y los peligros relacionados con el clima; así como mejorar la salud, el bienestar y la situación económica
de los ciudadanos.
La presidenta actual de C40 es la alcaldesa de París Anne Hidalgo y el presidente de la junta directiva es el tres veces alcalde de la ciudad de Nueva York Michael R. Bloomberg.
Si quieres saber más sobre los finalistas puedes visitar la web oficial www.c40.org/award
No hay Comentarios