Después del épico Planeta Tierra II, David Attenborough regresa con la segunda parte de la serie Planeta Azul.

Blue Planet II: Mamá morsa y cachorro descansando en el iceberg, Svalbard, Ártico – (C) BBC – Fotógrafo Rachel Butler
Planeta Azul II se ha rodado durante 4 años, recopilando unas 6.000 horas de filmación bajo el agua y 1.000 horas de filmación en sumergibles.
«Los océanos cubren el 70% de la superficie de nuestro planeta, y aún así son los menos explorados. Ocultos bajo las olas, hay criaturas más allá de nuestra imaginación», narra David Attenborough en la secuencia de apertura.
Se construyó una nueva tecnología para filmar la serie

Blue Planet II
Según explica el productor ejecutivo James Honeyborne a la BBC:
«Construimos una enorme pieza de vivienda que llamamos el megadome que nos permitió cortar el mar a la mitad para que pueda ver arriba y abajo al mismo tiempo».
«También construimos una cámara de remolque que se puede tirar detrás de un barco que nos permitió viajar con animales que se mueven muy rápido como delfines y atunes».

Blue Planet II: Delfines nariz de botella, Sudáfrica – (C) BBC – Fotógrafo: Steve Benjamin
Problema de la contaminación plástica en los océanos
Según explica James,
«No se puede hacer una serie como esta sin darte cuenta de los grandes problemas que el plástico representa para los océanos. Puedes ir al centro del océano y encontrar plásticos de muchos continentes diferentes juntos. El impacto que tiene en la fauna marina puede ser devastador».
«Hay señales preocupantes de que las condiciones en los océanos que se han mantenido relativamente estables durante milenios están cambiando radicalmente».
Planeta Azul II comenzó en la BBC One el domingo pasado y se ha vendido a más de 30 países de todo el mundo.
No hay Comentarios