El cambio climático y la destrucción de la naturaleza son dos de las mayores preocupaciones de los «millennials» del planeta.

Los "millennials" preocupados por el Cambio Climático

Los «millennials», también denominados «Generación Y» o «Generación Peter Pan», son aquellos que eran adolescentes o adultos jóvenes cuando se dio el cambio de siglo; es decir los nacidas entre 1980 y 2000.

La mala fama que tiene esta generación, yo creo que es infundada, y más cuando se echa un vistazo a los resultados de la encuesta Global Shapers Survey 2017 del Foro Económico Mundial.

En la encuesta se explora sobre las preocupaciones de los millennials actuales (aquellos que tienen ahora entre 18 y 35 años).  Casi la mitad de los participantes eligieron el el cambio climático principal preocupación con un 48,8%, problema al que siguen los grandes conflictos o guerras (38,9 %) y la desigualdad, ingresos económicos y discriminación (30,8 %).

Parece justo dar a esta generación de jóvenes el apoyo que necesitan para conducir este planeta hacia un futuro viable y sostenible. Klaus Schwab, Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial, escribe en la introducción del informe:

«Los jóvenes destacan que el mayor desafío global de nuestro tiempo es el Cambio Climático y la Destrucción de la Naturaleza.»

«Y ahora que los jóvenes han hablado, la mayor respuesta que podemos ofrecer es demostrar que estamos escuchando y la mejor manera de hacerlo es asegurarnos de que estas ideas influyan en nuestras decisiones y acciones como líderes.»

Los 10 temas que más preocupan a los «millennials»

  1. Cambio climático / destrucción de la naturaleza (48,8%) 
  2. Conflicto / guerras a gran escala (38,9%) 
  3. Desigualdad (ingresos, discriminación) (30,8%) 
  4. Pobreza (29,2%) 
  5. Conflictos religiosos (23,9%) 
  6. Responsabilidad del gobierno y transparencia / corrupción (22,7%) 
  7. Seguridad alimentaria y de agua (18,2%) 
  8. Falta de educación (15,9%) 
  9. Seguridad / Bienestar  (14,1%) 
  10. Falta de oportunidades económicas y empleo (12,1%)

El informe completo es una lectura fascinante y se puede sacar una radiografía de los jóvenes actuales:

  • El 86,5% de los jóvenes se ven a sí mismos como simplemente «humanos», en contraposición a los nacionalismos, confesiones religiosas o de origen étnico.
  • Más del 78% de los jóvenes recibirían a los refugiados en su propio vecindario.
  • Más de la mitad (56%) se sienten ignorados por no tener en cuenta sus opiniones en temas nacionales.

Puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace.