En uno de sus últimos actos como presidente, Barack Obama ha firmado la entrega de 500 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima de la ONU, a pocos días de pasar la presidencia de Estados Unidos a Donald Trump.

Barack Obama se retiraba así del Capitolio (Getty)
La última contribución del gobierno de Obama, anunciada el martes, llega un año después de otra de igual valor, que eleva la inversión a 3.000 millones de dólares, según el compromiso de la administración de Obama que firmara en noviembre de 2014 para este fondo.
El Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), fue creado en el marco de las Naciones Unidas como mecanismo financiero a finales de 2011. Su objetivo es contribuir de manera ambiciosa a la consecución de los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático de la comunidad internacional.
John Kirby, Portavoz del Departamento de Estado, dijo:
«El Fondo Verde para el Clima es una herramienta muy importante que genera miles de millones de dólares en inversiones públicas y privadas para ayudar a países que no sólo se enfrentan con los retos del cambio climático sino también, como una oportunidad clave hacia una transición económica baja en emisiones”.
Heather Coleman, Gerente de Cambio Climático de Oxfam America, dijo que estos fondos «fomentarán la paz, la estabilidad y la seguridad» en los Estados Unidos y en todo el mundo.
«A medida que los países de todo el mundo trabajan para hacer frente a un creciente número de desastres relacionados con el cambio climático, Estados Unidos debe seguir cumpliendo con nuestros compromisos con la acción climática internacional».
Jeff Merkley, Senador de Oregón, dijo:
«Esta contribución demuestra que incluso cuando nos enfrentamos a una Administración entrante que se involucra en la negación del clima peligroso, los de nosotros en los Estados Unidos que creen en tomar medidas para salvar nuestro planeta, nuestra economía y nuestro Futuro seguirá haciendo todo lo posible para avanzar «.
¿Seguirá Trump el legado de Obama?
Recordemos que el polémico multimillonario Donald Trump y actual presidente de los EEUU, con su miopía patriota, ha amenazado en varias ocasiones con retirar a su país del Acuerdo de París.
No obstante, el actual secretario de Estado, Rex Tillerson, destacó la importancia de que los países comprometidos sigan con el acuerdo:
“Ningún país puede resolver solo este problema».
37 Propuestas Aprobadas
El Fondo Verde para el Clima ha aprobado actualmente 37 ambiciosos proyectos en todo el mundo para mitigar los efectos del cambio climático en poblaciones desfavorecidas.
El último proyecto aprobado ha sigo la gestión integrada de las inundaciones para mejorar la resistencia al cambio climático del cauce del río Vaisigano en Samoa, beneficiando a mas de 37.000 personas, con una inversión de 57,2 millones de dólares.
Este proyecto proporcionará capacitación para actividades generadoras de ingresos alternativos, incubación de empresas para empresas agroindustriales empresariales y de lucha contra el cambio climático y opciones de negocios relacionados con las inundaciones, con metas establecidas destinadas sobre todo a las mujeres y los jóvenes.
Otros proyectos destacados:
- Programa de préstamos de negocios para reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Mongolia con una inversión de 20 millones de dólares.
- Soluciones de capital para financiación de micro préstamos para pequeñas y medianas empresas (MPMEs) que promuevan la eficiencia energética y la energía renovable en Sudáfrica con 12,2 millones de dólares.
- Catalizando la Inversión privada en energía renovable en Argentina con 133 millones.
- Mejora de la capacidad adaptiva de mujeres y niñas al cambio climático en Bangladesh con 67,2 millones de dólares.
- Creando comunidades resilientes, ecosistemas de humedales y captaciones asociadas en Uganda con 24,1 millones.
7 Comentarios