Al igual que comprendemos saberes matemáticos, lingüísticos o históricos es también indispensable adquirir conocimientos ambientales. No hay mejor forma de ayudar al medio ambiente que teniendo conciencia sobre las buenas y las malas prácticas. Quizás muchos de los errores que cometemos en nuestro ecosistema se deben a la carencia de conocimiento sobre él.

Es fundamental informarnos sobre cómo podemos contribuir a mejorar nuestro medio ambiente.
El próximo 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que nos debe invitar a reflexionar sobre aquello que conocemos acerca del medio ambiente. Puesto que el ser humano mantiene una interrelación con el entorno, debe promover unas prácticas activas hacia él. ¿Qué hubiera pasado si en años atrás, se hubiera establecido la educación ambiental como asignatura escolar? Para garantizar un ecosistema sostenible a las generaciones actuales y futuras no hay mejor método que la enseñanza. Una educación desde la edad temprana ayudará a evitar hábitos dañinos en el entorno. Conocer los errores, ayudará a conseguir soluciones.
Tener actitudes y alejarnos de la indiferencia es un gran paso para conseguir un medio ambiente mejor. Esto es lo que pretende la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, además de que esta asignatura, aún pendiente, no caiga en la insensibilidad y sea siempre un aspecto que no deje de despertar nuestras ganas de seguir aprendiendo por y para nuestro entorno.
Una sociedad informada, puede fomentar conductas responsables con el medio ambiente; puede utilizar los recursos de manera más sostenible; puede conocer los orígenes de los problemas ambientales, además de distinguir la relación de las acciones humanas con los resultados del medio natural. La necesidad de una cooperación social está latente porque no hay mayor cambio, que el sentimiento de querer hacerlo.

Debemos ayudar a que sigan existiendo los ecosistemas del planeta.
Conseguir ser hábiles para solucionar nuestras malas prácticas será más sencillo si sabemos cómo. Una base educativa nos dará la respuesta. Ahora mismo no estaría hablando de educación ambiental si no estuviéramos con un ecosistema dañado. Aprendamos y ayudemos al medio ambiente.
El siguiente spot nos explica brevemente el origen del Día Mundial de la Educación Ambiental y nos habla un poco acerca de los recursos naturales, así como soluciones para disminuir la contaminación.
2 Comentarios