Varias organizaciones ecologistas han convocado el próximo 1 de diciembre una jornada de plantación y limpieza en la Laguna del Aceite de Arganda del Rey, el humedal que se ha hecho famoso por su alta concentración de hidrocarburos, acumulados durante años, que le han convertido en una trampa mortal para miles de aves.
Los organizadores de esta jornada son la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación del Jarama “El Soto”, Ecologistas en Acción, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Jarama Vivo. Estos colectivos llevan años denunciando la situación de la laguna, un peligro no solo para la avifauna de esta zona protegida, sino también para la salud pública.
La laguna del aceite está situada en el Parque Regional del Sureste, un espacio natural protegido, y forma parte de una red de humedales de origen antrópico que suponen una importante zona de paso de aves migratorias. Esto ha provocado que, durante años, miles de animales se hayan sumergido en la laguna, sin advertir la contaminación, y hayan quedado atrapados mortalmente.
El origen de esta situación se remonta a 1989, cuando una empresa que se dedicaba a la regeneración de aceites usados, ya desaparecida, comenzó a verter de forma sistemática sus residuos sin ningún tipo de control.
Con el paso de los años, la situación llegó a manos de la administración, que compró los terrenos en 2009, dos décadas después, para hacerse cargo de la rehabilitación, puesto que ya no podía exigir responsabilidades a los causantes de esta contaminación.
Cuatro años después, en julio de 2013, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado de su consejero de medio ambiente, Borja Sarasola, y el alcalde del municipio, acudió a visitar la zona contaminada y a anunciar el comienzo inminente de los trabajos de restauración, que en teoría llevarán a la regeneración de la zona en los próximos años.
La jornada del próximo 1 de diciembre se llevará a cabo en la finca próxima a la laguna, en terrenos del dominio público hidráulico, y tiene como objetivo ayudar a la mejora de este entorno y a la visualización del problema, olvidado durante años.
En la agenda de Ecologistas en Acción podréis conocer todos los datos de la convocatoria.
No hay Comentarios