Si alguna vez has llenado la basura de frutas y verduras, que se han estropeado al dejarlas cortadas en la nevera, el sistema que os muestro a continuación solucionará este problema, o al menos reducirás el uso del plástico y desperdiciarás menos comida.
Todos nosotros cuando cortamos en rodajas una fruta o verdura, el resto que no se consume en el día, se conserva en el frigorífico cubriéndolo con un film transparente de plástico para que no se estropee. Pero al final estos vegetales ya cortados duran muy poco en la nevera y al final lo tendrás que tirar a la basura.
La solución que os presento reduce los desechos de plástico, al eliminar el film transparente que utilizas para envolver las verduras, y además ayudará a conservar las frutas y verduras más tiempo reduciendo la cantidad de basura. Aparte de lo poco ético y moral de tirar alimentos a la basura, la comida desperdiciada es un grave problema ambiental, hay que tener en cuenta que todos estos residuos urbanos son muy perjudiciales para el medio ambiente, ya que causan un aumento en las emisiones de CO2 y juega un papel fundamental en el Calentamiento Global. Por ende, la acumulación del plástico en la naturaleza, es un problema medioambiental igual o mayor que la de los residuos urbanos. Los plásticos están realizados de materiales que tardan siglos en degradarse y convierte nuestros océanos en verdaderos “vertederos de plástico”, afectando a la vida de miles de especies, incluso llega a la cadena alimentaría de los humanos, hay estudios que científicos que indican que el 90% de los bebes recién nacidos están contaminados por sustancias derivadas del plástico.
Food Huggers, que así se llama esta novedosa y original solución, está basada en unos discos de silicona que conservan tus frutas y verduras sobrantes con un sello hermético, al parecer libres de ftalatos y sin BPA, que protegen la parte cortada de la verdura de la oxidación ayudando a protegerla durante más tiempo, y además reduce el plástico del film transparente de envolverlos.
Los diseñadores del producto Michelle Ivankovic y McNicholas Adrienneparecen están esperanzados de sacarlo al mercado gracias a la gran aceptación que a tenido en la web de financiación en masa para proyectos creativos más conocida, Kickstarter, con 5.400 seguidores y los más de 180.000 dólares que han querido apoyar esta novedosa solución.
Fuente: www.treehugger.com
1 Comentario