conama10-logo

Hoy asistiremos a la entrega  del premio en CONAMA 10

El proyecto Municipio Sostenible de Órgiva, organizado por la FACCAA (Federación Andaluza de Ciencias Ambientales) ha ganado la votación online del premio Conama. El objetivo del premio es reconocer el esfuerzo que las entidades locales realizan para alcanzar un desarrollo sostenible, valorando de una manera especial el trabajo de aquellas que cuentan con menos población.
Los premios son de carácter honorífico y consisten en la entrega de una escultura de reconocimiento durante el acto de clausura del décimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama) que tendrá lugar hoy, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid del 22 al 26 de noviembre. Allí los representantes municipales del municipio serán los encargados de presentar dicho proyecto.

pueblo orgiva
Los gestores del proyecto, tras conocer la noticia han destacado que : «esto nos anima a seguir trabajando y nos refuerza de cara a pedir apoyo económico e institucional al proyecto, pero sobre todo debe animar a los ambientólogos a emprender nuevos proyectos sabiendo que es posible hacer las cosas de otra manera, si realmente se cree y se está convencido de ello.»
Sus organizadores explican que la razón, «es aumentar el grado de sostenibilidad (ambiental, social, cultural y económica) partiendo desde lo local, gracias a la toma de conciencia de la realidad del entorno por su población, y a las acciones y propuestas que se deriven del proceso participativo como consecuencia de la máxima implicación de la misma».

EL PROYECTO

  • La Agenda 21 Local, es la herramienta para la mejora e innovación en participación.
  • La innovación metodológica, se utiliza en la aplicación de la perspectiva de la Investigación-Acción-Participativa con un enfoque de ilusionismo social.

La Federación Andaluza de Ciencias Ambientales nació fruto de la necesidad de afrontar de manera conjunta los problemas y dificultades de la titulación en Ciencias Ambientales, así como para crear un espacio de participación social en materia de medio ambiente.
La FACCAA constituye el nexo de unión de los Ambientólogos andaluces al aglutinar a todas las asociaciones de estudiantes y licenciados en Ciencias Ambientales existentes en Andalucía, pertenecientes a las distintas provincias andaluzas.

Fuente: FACCAA (Federación Andaluza de Ciencias Ambientales)