Convertir nuestro planeta en un lugar más sostenible no es complicado. Solamente hay que atender a varios factores:
- Ahorro de Agua: Un bien escaso cuyo consumo hay que preservar y que representa la primera preocupación medioambiental de los españoles. El 22 de Marzo es el día mundial del agua para concienciar al mundo de este bien escaso en muchas partes del planeta.
- Reciclaje: Con respecto al reciclado y la reutilización, tendremos que ser estrictos con la separación de los residuos y basuras generados, de forma que cada artículo sea depositado en el contenedor apropiado. Igualmente, podemos recuperar los muebles y objetos antiguos con sencillos arreglos que hagamos nosotros mismos.
- Energía Eficiente: El 49% de los españoles piensa que reducir el consumo de energía es una prioridad para hacer frente al cambio climático. Esta familia de soluciones ayuda a reducir el consumo energético en el hogar ahorrando en las facturas del gas y electricidad al mismo tiempo que reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera. Con respecto al consumo energético, podemos hacer mucho en iluminación, climatización y aislamiento del hogar. Así, podemos utilizar lámparas de bajo consumo en nuestra vivienda, aprovechar la iluminación natural, racionalizar el uso de la calefacción con termostatos que ajusten la temperatura entre los 20-22ºC, estipulada como la más adecuada y sostenible (cada grado de más supone un incremento del consumo de un 7%), instalar tiras adhesivas en las ventanas para reducir las pérdidas de calor, y optemos por electrodomésticos de la máxima eficiencia energética (A, A+, A++), pues su mayor coste inicial se recupera rápidamente gracias al ahorro en el consumo eléctrico. También podemos usar sistema integrados de ahorro eléctrico como Ecobox o sistemas de alta eficiencia energética como la Microcogeneración.
- Energías Renovables: Soluciones que generan energía alternativa a partir de fuentes de energía renovables y limpias como el sol y el viento. Reducción de la utilización de combustibles fósiles como el petróleo con la utilización del transporte público y de vehículos eléctricos o híbridos o la utilización de paneles solares tanto en empresas como en los hogares.
- Uso de materiales sostenibles: En la construcción de Edificios Sostenibles y en la vivienda; con la utilización de maderas certificadas FSC y PEFC que garantizan su origen legal, su procedencia de talas sostenibles y un riguroso control desde su transformación hasta la distribución. En la alimentación con la utilización de productos ecológicos certificados. En la cosmética con productos eco-friendly que actualmente están muy de moda; son líneas de productos eco-amistosos que han lanzado famosas supermodelos, como la línea Sejaa Pure Skincare de Gisele Bundchen.
- Vacaciones eco-amigables: En cualquier rincón del planeta ya podemos disfrutar de unos alojamientos sostenibles, construidos con materiales reciclados, con sistemas alimentados por el sol y el viento, y construidos mediante técnicas sensibles para preservar y proteger el frágil ecosistema.
- Utilización de Gadgets eco-amigables: Ahora muchos Gadgets no solo son eficaces energéticamente sino que se autoalimentan, generando energía con nuestros propios movimientos.
Imagen: Flickr
1 Comentario