¿Cuánto consume un coche eléctrico?: El consumo de un vehículo eléctrico varía entre los 10 kWh/100 km de un utilitario urbano, hasta los 30 kWh/100 km. de un microbus.
¿Qué autonomía tiene un coche eléctrico?: depende de la capacidad de las baterías y el tipo de conducción pero gracias a los avances tecnológicos se ha pasado de ofrecer autonomías de 80 kms., con las tradicionales baterías de plomo-gel, hasta los 200 kms. que ofrecen algunos modelos actuales equipados con baterías de Iones de Litio o baterías Zebra.
¿Cada cuanto tiempo hay que cargar el coche?: considerando que más del 80% de los trayectos urbanos son inferiores a los 30 kms., se podría decir que un vehículo con 200 kms. de autonomía, se debería cargar cada 6-7 días.
¿Cuánto duran las baterías?: las nuevas baterías de Iones de Litio disponen de una vida útil de hasta 3.000 ciclos de recarga sin perder prestaciones. Esto supone, con el ejemplo anterior, entre 18.000 y 21.000 días de uso, es decir más que la vida de cualquier vehículo.
¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico?: a partir de un enchufe doméstico (230 V; 16 A), las baterías de un coche tardan en cargarse entre 6 y 8 horas. La posibilidad de utilizar un cargador trifásico (400 V; más de 23 A) reduciría la recarga a 20-30 minutos, pero sin hacer una carga completa (70%-80%).
¿Cuándo interesa cargar el coche?: considerando los tiempos de recarga y el coste de la electricidad, lo óptimo es recargar el coche en los momentos de horas valle de la demanda eléctrica, preferiblemente por la noche (entre las 11 y las 7 de la mañana). Además del menor coste de la electricidad, la carga nocturna favorece la gestión del sistema eléctrico y la mayor incorporación de energías renovables (eólica).
¿Cuánto cuesta un coche eléctrico?: en la actualidad el precio de un coche eléctrico, con baterías de Iones de Litio, es hasta 3 veces más alto que el precio de un coche de gasolina/gasoil similar.
¿Cuánto ahorra un coche eléctrico?: con un consumo medio de 15 kWh/100 km. con recarga nocturna (10 c€/kWh), el coste sería de 1,5 €/100 km. Un coche de gasolina utilitario, consume unos 8 litros/100 km, en ciclo urbano, con un coste equivalente a 8 €/100 km. Además de este ahorro de combustible, los coches eléctricos tienen un importante ahorro en mantenimiento (no hay aceites, lubricantes, etc…), escaso desgaste de frenos, ausencia de transmisiones mecánicas etc.
¿Qué oferta real hay de coches eléctricos?: aunque sigue siendo muy limitada la oferta, ya existen versiones destinadas a diferentes usos: motocicletas, utilitarios, comerciales, furgonetas y microbuses. Se considera que a partir de 2011-2012, la oferta de estos vehículos será muy amplia con presencia de los principales fabricantes mundiales.
¿Es igual un coche eléctrico que un híbrido?: No. Los coches híbridos son vehículos equipados con dos motores, uno eléctrico y otro térmico, frente a los eléctricos que solo disponen de la opción eléctrica. Los híbridos actuales (TOYOTA, LEXUS y HONDA) solamente funcionan en modo eléctrico en determinadas ocasiones (no más de un 5% del tiempo de uso).
¿Se puede decir que los coches eléctricos generan cero emisiones?: Esta afirmación solo es válida cuando la electricidad que recarga las baterías del coche, sea libre de emisiones. Considerando que en España el mix de generación en 2008 fue de 390 gCO2/kWh, las emisiones de CO2 de un vehículo eléctrico (15 kWh/100 km) se situarán en los 50-60 gCO2/km, cifra muy inferior a cualquier vehículo de gasolina y gasoil del mercado.
Imagen:Micro-Vett Fiat 500
1. Si pongo a cargar el coche electrico y cuando termine lo saco a dar un viaje . Cuanto Tiempo dura la carga ? mas o menos en cuanto tiempo se descargaria?
2. Dicen que el carro (coche automovil etc) electrico la carga le dura solo unas pocas horas esto es cierto ?
3. si la respuesta de la pregunta 2 fuera cierta mi pregunta 3 es : Estan tratando de hacer un automovil electrico que le dure , mas tiempo la bateria ?
4. si la respuesta de la 3 fuera SI . Mas o menos en cuanto tiempo saldra a el mercado ?
Porfavor respondanme ,,,, estoy muy interesada en esto 😀
Te paso este nuevo post que te puede ayudar
Un Saludo,
Julio