Esta técnica tan sencilla y tan asequible, es poco conocida, pero seguro que no sabes que se suele emplear en muchos objetos que has visto. Utilizando el reciclaje de este material puedes crear auténticas obras artísticas. El resultado, según el tamaño de las cáscaras de huevos y la distancia entre ellas, puede ser simplemente como un craquelado o asemejarse a un mosaico. Puedes elegir lo que más te guste o jugar con varias piezas, y sus respectivos resultados.
Decoración en relieve con cáscaras de huevos
A cualquier superficie que las apliques dará impresión de estar en relieve. Por eso, es factible de utilizar con cualquier material que tengas en casa: desde una botella de plástico, un envase de vidrio, hasta una caja de madera o cartón, que quieras darle un toque diferente para un rincón o para regalar a alguna persona que conozcas.

Cáscaras de huevos. Foto de Anna Shvets.
Lo primero que deberás hacer es limpiar a conciencia las cáscaras de huevos, sin frotar, porque se partirían debido a su delicadeza; sino sumergiéndolas en un recipiente con un poco de jabón neutro durante treinta o cuarenta y cinco minutos. Al sacarlas, sécalas bien por los dos lados y retira la fina tela que recubre el interior de la cáscara de huevo. Ahora ya están listas para usar.
Parte las cáscaras de huevo en trozos pequeños, medianos o grandes, según tu idea de manualidad. Puedes pintarlas antes, si quieres, o hacerlo ya en cuanto estén bien fijadas a la base que desees.
Cómo pegar las cáscaras de huevo
Las puedes aplicar a cualquier superficie limpia con pegamento, no hace falta que sea fuerte; incluso si es en madera o cartón, la cola blanca te servirá. Encima de la pintura, es posible emplear otras técnicas decorativas como el decoupage, pero, personalmente, me interesa más que se vea el craquelado, y le quitaría valor al resultado.
También puedes añadir, un sellador o un barniz, o incluso la famosa mezcla de la mitad de agua y de cola blanca, para que resista el tiempo; si escoges esta última, deberás pintar después.
Ejemplos de decoración con cáscaras de huevos
Una caja de cartón simple puede parecer una verdadera caja artística solamente renovando su aspecto exterior con una capa de cáscaras de huevo. Este imagen puede resultar de aplicar la mitad de cola blanca y agua, para añadir después las cáscaras aún estando húmeda la superficie. El aspecto final sería este que se ve.

Una caja rectangular es la base perfecta para crear un relieve craquelado. Imagen de Pinterest.
Otra artesanía sencilla de realizar es un marco para obsequiar a alguien de nuestro entorno. Con una base de plástico o madera, se irían colocando con una pinza los trozos más pequeños de cáscaras de huevo. En esta manualidad, ya se habrían troceado en diminutas dimensiones y se habrían pintado con anterioridad en distintas tonalidades. Conformando un bello y colorido resultado final.

Un marco normal puede ser realzado con unos cuantos de talles de colores con cáscaras de huevo. Imagen de Pinterest.
Finalmente, te dejo un vídeo en el que puedes ver en vivo cómo se realiza la técnica de las cáscaras de huevo. En este caso, se han empleado para decorar acuarelas, pero puedes emplear acrílicos o témperas, dependiendo de lo que pretendas conseguir. Aquí se puede observar que en vez de partir las cáscaras al principio, se hacer justo cuando se superponen al pegamento para que quede un aspecto más regular; pero siempre sabiendo el efecto que se crea en la manualidad para el efecto final.
No hay Comentarios