Las sneakers se han convertido en el calzado de moda por excelencia. No distinguen de edad (nuestros abuelos y abuelas las llevan puestas todo el día), ni de sexo, ni de cultura o países.

En todo el mundo pasean a sus anchas por las calles de ciudades y pueblos, montañas y valles. Está claro que su condición unlimited, es lo que las ha hecho universales. Eso, y su comodidad para estar horas y jornadas enteras con ellas puestas.

Foto de Andrea Gulotta

Tus mejores aliadas para salir a apsear por la orilla del mar.

Sneaker españolas con renombre internacional

El renombrado calzado español no se ha quedado con los brazos cruzados, y ha aprovechado la ocasión para sacar a la palestra sus mejores modelos, que compiten directamente con marcas extranjeras conocidas por el público.

Y es que todavía la marca de España, vende más allá de nuestras fronteras. De hecho, las cifras marean a pesar de la crisis: el sector del calzado en España ha superado los 3.000 millones de euros de exportaciones en el año 2022.

Francia, está en el podio de honor. Sí, nuestros zapatos se van al país del glamour más exquisito, para que luego digan. Le sigue, Italia. A pesar de ser líderes en diseño, les siguen chiflando nuestros zapatos. En el tercer puesto, está Portugal, seguida de Alemania, Polonia y Estados Unidos, según los datos que se manejan en las estadísticas.

Foto de Ingo Joseph

Diferentes como cada uno de nosotros.

Originalidad «made in Spain»

La revolución sneaker ha comenzado invadiendo nuestros armarios y sacando a la luz lo mejor del diseño español. Pero, ¿qué tiene nuestro calzado para vender en todo el mundo? Sobre todo, grandes dosis de originalidad.

Ser único y genuino parece ser la contraseña con la que se pueden abrir puertas a lo largo y ancho del planeta. Unas dosis de creatividad mezcladas con formas, texturas, materiales, diseño y tecnología, dan para mucho.

Diseño sostenible español

Eso no significa que todas sean similares, cada marca ha lanzado al mercado su estilo, que es inconfundible. Jugando con suelas de distintas alturas y modelos con diferentes relieves o realizados en 3D, empleando materiales reciclados naturales o tecnológicos han creado la base de una nueva pisada con la que puedes aguantar 24 horas sin rechistar.

Primando el respeto al medio ambiente y la ética hacia el producto que venden, las sneakers españolas se distinguen, porque son de kilómetro cero, es decir, se han fabricado en su mayoría en nuestro país por artesanos zapateros. En muchas ocasiones, a mano, y con un empleo digno, a diferencia de sus competidores, normalmente, orientales.

Reivindicando lo nuestro

La creación de nuevos puestos de trabajo y la apuesta por el producto 100% español debería ser nuestra consigna a la hora de adquirir nuestras próximas sneakers. Y si estás pensando que tienen precios elevados, no te confundas, estás pagando por un producto único no realizado de forma industrial, con una extremada calidad, tanto en los detalles, como en los materiales elegidos, que duran y resisten el tiempo. 

Aún así, existe una horquilla de precios que varía de una marca a otra, y siempre existen ofertas y descuentos a los que es imposible renunciar, si no quieres gastarte mucho dinero. Porque lo que quieren estas firmas españolas es tener un público fiel, que respete su proceso de trabajo, y que le guste ese producto terminado, porque saben que no vas a encontrar nada parecido en otro lugar.

Los zapatos sostenibles, y en muchos casos, ecológicos o veganos, son una apuesta segura para tus pies. Diseñados con telas transpirables como el algodón ecológico, el bambú, la lana merina, el yute, o la piel de uva, o con otros materiales como el poliéster reciclado, son sneakers minuciosamente pensados y creados para que te encuentres a gusto dentro de ellos, y, sobre todo, llevándolos puestos.