El arte está cambiando de forma irremediable, porque los artistas cada vez muestran que sus obras van más allá de la representación de algo o alguien. Buscan conmover al espectador con su imagen, hacerle pensar o dialogar interiormente con lo que se le muestra, pero en muchas ocasiones interesa mucho más la forma de trabajar la materia, además del resultado final.
De la basura a las galerías de arte
Un buen ejemplo es la obra artística de la artista turca Deniz Sağdıç, que ha hecho del reciclaje su herramienta base para construir retratos sorprendentes y misteriosos, en los que la perspectiva puede jugar una mala pasada, porque solo se pueden contemplar a cierta distancia.
De hecho, si los ves de cerca, te asombrarás de lo que encontrarás: todos tipo de materiales, que suelen terminar como residuos. Lo que para algunos son desechos inservibles, para otros son valiosos recursos con los que poder realizar piezas increíbles que se exponen en las mejores galerías de arte del mundo.
Deniz proviene de una familia de artistas dedicados a la artesanía, su padre es un maestro vidriero, con lo que tuvo facilidades para desarrollar su creatividad. Finalmente, acabo graduándose en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Mersin en el 2003.

Obra de Deniz Sağdıç.
Desde entonces no ha parado quieta ni un minuto, sobre todo recogiendo cantidad de residuos en diferentes lugares, dependiendo de qué quiera llevar a cabo. Necesita, por lo tanto, mucho espacio para poder acumularlos y poder manejarlos con cada retrato.
Reciclaje en los retratos de Deniz Sağdıç
Las mujeres son en muchos casos protagonistas de su trabajo. En esta obra realizada con un esmero y pulcritud asombrosa, los recortes de cremalleras han conformado cada sección del cuadro.
“Cada material nuevo es un desafío para mí, en realidad un desafío para mí misma como artista. Cuando planeo usar un «material de desecho» en particular en mis obras de arte, sostengo este material en mi mano y lo observo durante días. Luego experimento con ese material, lo corto, lo doblo o trato de pegarlo o reformarlo de manera disruptiva. A través de este proceso trato de conocer ese material, comienza a susurrarme al oído, qué puedo hacer con él. Entonces comienza nuestra cooperación con ese material, le doy vida pero esta vez en forma de obra de arte”, aclara la artista.

Detalle de la obra de Deniz Sağdıç.
El arte será uno de los métodos más efectivos cuando se quiera concienciar sobre la sostenibilidad, como lo hace en todos los demás temas.
Pero sorprende al público, y cada día se sorprende más ella, cuando encuentra un nuevo desecho con el que trabajar. Si existe un arte sostenible, seguramente que está muy cerca de esto que realiza Deniz Sağdıç.
Quizás por lo que más se conoce a la artista es por reutilizar retales de tejidos, sobre todo, telas vaqueras, llamada mezclilla. Tiras que sorprendentemente son muy maleables y fáciles de colocar para crear distintos relieves y texturas como se aprecia en el siguiente retrato de hombre con barba.

Obra de Deniz Sağdıç.
Aunque no hace ascos a ningún material, porque todos tienen algo fantástico, diferente al resto, para conseguir efectos muy diferentes. Los recortes de etiquetas de los millones de toneladas de ropa que se venden, también ayudan a componer rostros delicados, superponiendo capas por tonos.
Pero nada se le resiste, y la artista maneja de forma hábil medicamentos, botones, desechos electrónicos, monedas o casetes antiguos, para dar otra vida a la basura, y a los personajes que reproduce.
Esperemos que su obra llegue a muchos países y pueda ser vista por muchas personas para concienciar a la sociedad de la importancia de no malgastar los recursos y reutilizar esos objetos que tengan en casa.

Obra de Deniz Sağdıç.
No hay Comentarios