Hoy, 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Perro 2022, una ocasión perfecta para saber algo más sobre el comportamiento de nuestras mascotas.
Las razas modernas de perros domésticos tienen solo alrededor de 160 años, siendo el resultado de la selección de rasgos cosméticos específicos.
Un nuevo estudio publicado en abril del 2022 en Science, investiga cómo la genética se alinea con las características de la raza. Morrill et al. secuenció el ADN de más de 2000 perros de pura raza y mestizos.
Con estos datos, junto con las encuestas a los propietarios, se utilizaron para mapear los genes asociados con los rasgos físicos y de comportamiento.

El comportamiento asociado a una raza, en gran parte no está determinado por su raza.
Aunque muchos rasgos físicos estaban asociados con las razas, el comportamiento era mucho más variable entre perros individuales.
En general, la heredabilidad de los rasgos físicos fue un predictor más importante de la raza, pero no fue necesariamente un predictor de la ascendencia racial en perros callejeros.
Entre los rasgos de comportamiento, la docilidad (qué tan bien responden los perros a la dirección humana) fue el más hereditario por raza, pero varió significativamente entre perros individuales.
Por lo tanto, la raza del perro es generalmente un mal predictor del comportamiento individual y no debe usarse para informar las decisiones relacionadas con la selección de un perro mascota.
Ideal físico y pureza de linaje
Antes de la década de 1800, los perros probablemente se seleccionaban principalmente para funciones funcionales como la caza, la vigilancia y el pastoreo. Las razas de perros modernas son una invención reciente definida por la conformidad con un ideal físico y la pureza del linaje.
A las razas se les suele atribuir temperamentos y propensiones de comportamiento basadas en la supuesta función de la población de origen ancestral.
Por extensión, se supone que la ascendencia racial de los perros individuales predice el temperamento y el comportamiento. Los perros son un sistema natural para investigar la genética de rasgos complejos. Millones de perros domésticos viven en hogares humanos, comparten nuestro entorno y reciben cuidados médicos sofisticados.
Rasgos de compostamiento hereditarios
Se han encuestado a los propietarios de 18 385 perros (49 % de raza pura) y secuenciamos el ADN de 2155 perros. La mayoría de los rasgos de comportamiento son hereditarios [heredabilidad (h2) > 25 %], pero el comportamiento solo diferencia sutilmente a las razas.
La raza ofrece poco valor predictivo para los individuos, explicando solo el 9% de la variación en el comportamiento.
Para rasgos más hereditarios, más diferenciados por raza, como la capacidad de oferta (capacidad de respuesta a la dirección y los comandos), conocer la ascendencia de la raza puede hacer que las predicciones de comportamiento sean un poco más precisas.
Otros rasgos
Para los rasgos menos hereditarios, menos diferenciados por la raza, como el umbral agonístico (la facilidad con la que un perro es provocado por estímulos atemorizantes o incómodos), la raza casi no proporciona información.
Se usaron perros de ascendencia de raza mixta para probar el efecto genético de la ascendencia de raza en el comportamiento y lo comparamos con las respuestas de la encuesta de los dueños de perros de raza pura.
Para algunos rasgos, como la docilidad y la ascendencia del border collie, se ha podido confirmar un efecto genético de la raza que se alinea con las respuestas de la encuesta. Para otros, como la sociabilidad humana y la ascendencia del labrador retriever, no encontramos ningún efecto significativo.

Border collie.
A través de la asociación de todo el genoma, se encontraron 11 regiones que están significativamente asociadas con el comportamiento, incluida la frecuencia de aullidos y la sociabilidad humana, y 136 regiones sugerentes.
Las regiones asociadas con los rasgos estéticos se diferencian inusualmente en las razas, de acuerdo con una historia de selección, pero las asociadas con el comportamiento no lo son.
Influencia del medio ambiente
En nuestra cohorte ancestralmente diversa, se ha mostrado que las características de comportamiento atribuidas a las razas modernas son poligénicas, están influenciadas por el medio ambiente y se encuentran, con una prevalencia variable, en todas las razas.
Según se desprende de la investigación, los comportamientos percibidos como característicos de las razas modernas se derivan de miles de años de adaptación poligénica anterior a la formación de razas, con razas modernas que se distinguen principalmente por rasgos estéticos.
Al adoptar la diversidad completa de perros, incluidos los perros de pura raza, los perros mestizos, los perros de trabajo criados con un propósito y los perros de aldea, podemos realizar completamente el potencial reconocido de los perros como modelo natural para el descubrimiento genético.
No hay Comentarios