El escenario de los videojuegos es un elemento fundamental a partir del cual es posible adentrarse en su mundo virtual. Para ello, estos deben tener verosimilitud y fusionarse con las mecánicas del propio título.
En este sentido, la tecnología para desarrollar videojuegos ha crecido exponencialmente en los últimos años, por lo que es posible representar escenarios cada vez más realistas, que nos permiten viajar sin salir de casa. Por dicha razón vamos a hablar sobre algunos videojuegos con los escenarios naturales más bellos basados en lugares reales.

Las montañas son uno de los paisajes más usados como escenarios.
La importancia de los escenarios naturales en los videojuegos
Desde el nacimiento de los videojuegos, la naturaleza ha sido una importante fuente de inspiración.
Se trata de una oportunidad de mostrar la belleza de rincones recónditos del mundo como montañas, ríos, bosques frondosos o desiertos que nunca encontramos en grandes ciudades. Los videojuegos permiten explorar tales parajes con un aspecto realista, donde incluyen flora y fauna del lugar.
En general, los juegos de mundo abierto son los que mejor uso hacen de escenarios naturales, permitiendo al jugador adentrarse por bosques, ríos y montañas.
Pero también es posible descargar juegos gratis del estilo para disfrutar de los mejores títulos de estrategia, gestión y acción como es el caso de alternativas como Stormfall: Saga of Survival, basado en los países nórdicos, con escenarios rebosantes de naturaleza y animales en su hábitat.
The Witcher 3 con paisajes de Irlanda
The Witcher 3 es un videojuego basado en las novelas de Geralt de Rivia del escritor polaco Andrzej Sapkowski, libros que también cuentan con su propia adaptación a serie por parte de Netflix con la tercera temporada en camino.
The Witcher 3 trata sobre un brujo que caza monstruos en un mundo de fantasía, con una clara inspiración a los cuentos y leyendas del folclore europeo.
En el videojuego hay multitud de parajes donde perderse para cazar monstruos, pero cabe destacar las Islas Skellige basadas en los acantilados de Irlanda.
Las Islas Skellige son un archipiélago rocoso que enamora desde el primer instante, un paisaje salvaje donde los acantilados desafían a la furia del mar.
Assassin’s Creed Valhalla y Noruega
Assassin’s Creed es una saga de videojuegos que con cada entrega nos transporta a un momento histórico diferente, como la época de las Cruzadas, Egipto o Grecia.
La última entrega con el sobrenombre Valhalla está basada en la época de los vikingos en la zona de Noruega. Por ello, en lo que escenarios se refiere, presenta multitud de paisajes costeros e interiores, donde abundan bosques nevados, playas rocosas y zonas de montaña.

La belleza de la naturaleza japonesa se retrata en muchos videojuegos.
La belleza de Japón en Ghost of Tsushima
Ghost of Tsushima es un videojuego sobre la época feudal en Japón con unos escenarios que hacen honor a la belleza visual del país.
La cultura japonesa es muy respetuosa con la naturaleza debido a la religión sintoísta y su culto a la naturaleza. Ghost of Tsushima cuenta con uno de los paisajes naturales más hermosos de los videojuegos con bosques frondosos y campos coloridos, basándose su escenario en la isla de Tsushima cercana a la costa de Corea.
Además, la vegetación del título presenta colores característicos de las estaciones primaverales y otoñales, lo cual aumenta el espectáculo visual.
Sin duda, hay videojuegos capaces de mostrarnos la belleza de la naturaleza desde casa, sin tener que viajar y visitar localizaciones cuyo impacto turístico sería desastroso. Una oportunidad de observar paisajes bellos a la vez que se disfruta de la aventura del propio juego.
No hay Comentarios