Si hay algo realmente romántico y lleno de magia es una vela. Su luz y su calidez nunca suele faltar en las veladas más apasionadas. Representan la llama del amor que ilumina todo el espacio en donde se encuentra.

Si quieres regalar un detalle original a tu pareja o a tu ser más querido en San Valentín, te propongo la realización de una vela artesanal con forma de corazón. Es algo bastante sencillo, pero que hay que hacer con cuidado y con mimo: el amor requiere sutileza.

Va a ser una vela muy especial, ya que sus componentes son 100% naturales y ecológicos, con lo que no habrá problemas de respirar malos humos. Las velas obtenidas a partir de petróleo (parafina) no son lo más aconsejable.

14 de febrero, Día de San Valentín

14 de febrero, Día de San Valentín.

Material necesario para realizar una vela artesanal de corazón

  • 300 gr de cera de soja ecológica o cera de abeja virgen ecológica.
  • Mecha de algodón encerada con base.
  • 3 gr de aceite esencial ecológico quimiotipado que sirva para difusión atmosférica (bergamota, azahar, mandarina, limón, lavanda, hierbaluisa, naranja dulce, pino silvestre, mandravasarotra…).
  • Una pinza de tender para sujetar la mecha, o una espátula o similar a la que realices un agujerito para colocar la mecha.
  • Plantas, trozos de fruta, flores, pétalos o algún elemento natural si quieras que se vea en la vela.
  • Si quieres presentar la vela sin recipiente, puedes adquirir moldes de silicona platino con forma de corazón para obtener la forma deseada. Si por el contrario, prefieres que lleve ya el recipiente deberás comprar un cuenco de cerámica, metal o vidrio transparente (dependiendo del efecto que quieras conseguir).
Vela artesanal de corazón

Esta es una pequeña muestra de vela con forma de corazón a la que se le han añadido unos detalles en el interior de la cera.

Pasos a seguir para realizar una vela artesanal de corazón

  1. Coloca la cera de soja o de abeja virgen ecológica en una olla al baño María hasta que esté a punto de derretirse, con el calor residual si usamos vitrocerámica se irá quedando líquida. Retira el recipiente con la cera que hayas utilizado con extrema precaución ( usa una manopla de cocina si lo necesitas, en este paso y en el siguiente).
  2.  Viértela en un recipiente que aguante el calor con mucho cuidado y sin quemarte ( usa una manopla de cocina si lo necesitas). Yo traspaso la cera a una pequeña jarrita de cerámica con la que puedo ir vertiendo despacio después la cera. utiliza papel de periódico u hojas en sucio ya usadas por si acaso se derrama algo.
  3. Ahora toca mezclar las esencias aromáticas con la cera. En esto siempre es aconsejable no pasarse, porque si usas demasiadas gotas puede ser contraproducente. Si ves que no huele mucho, prueba en la próxima a añadir una o dos gotas más de aceite esencial, pero siempre controlando la proporción con el volumen de cera.
  4. Finalmente, vierte la cera con el aceite esencial o la mezcla de los aceites esenciales en el recipiente elegido: ya sea para dar simplemente la forma (molde de silicona) o en el recipiente final en el que se se va a enfriar. Recuerda antes colocar en el centro la mecha y sujetarla con la pinza de tender o la espátula en la parte de arriba.
San Valentín

¿Qué tal una cena a la luz de las velas?

Te aconsejo untar antes la superficie con un poco de aceite de oliva para que se desmolde más fácil antes de verter la cera en el molde de silicona, y si quieres usar plantas, hojas, flores, o lo que prefieras para darle una estética más natural, será en este momento de verter la cera. Puedes colocarlo hacia los lados para que se observe en toda la superficie de la vela. ¡No hace falta que quede perfecto y regular!

Ahora solo toca disfrutar de ese día con tu pareja, y encender la vela para recordar que vuestro corazón aún tiene encendida la mecha del amor.