Si te repelen los sitios masificados y tener que esperar cola para comer, no lo dudes, prueba los alojamientos en la naturaleza. Casas en medio de un bosque, en la cima de una montaña, al lado de un lago, o próximas al mar, para disfrutar con todos los sentidos de una inmersión dentro de un entorno natural único.

Dormir en una preciosa casa autóctona y levantarte cada mañana en medio de la exuberante vegetación.
Contacto directo con la naturaleza
Una experiencia que te hará mirar al mundo de otra forma, descubriendo los tesoros que guardan los lugares más insólitos. Te sorprenderán los nuevos países y espacios con los que habías soñado, sin complicaciones, de una manera sencilla y accesible.
¿Quieres visitar Alemania, pero te apetece probar unas vacaciones diferentes con alojamientos en la naturaleza? ¿Te encantaría explorar los rincones de la Francia más rural? ¿Llevas tiempo queriendo viajar a los Países Bajos, pero no has encontrado el lugar perfecto para descansar?

La experiencia de contemplar la mejor vista de las montañas desde tu alojamiento en el lago.
Alojamientos alternativos
Si te has hecho preguntas parecidas a estas, y no acabas de encontrar la ubicación ideal, te propongo que te des una vuelta por Naturehouse. Un espacio en el que podrás reservar cómodamente la casa situada en el lugar de tus sueños. Para disfrutar de una estancia en contacto con el medio ambiente, sin horarios restrictivos, y con la libertad de entrar y salir cuando desees, moviéndote por la zona a tu aire.

El camping de lujo o «gampling» te sorprenderá con tiendas de campaña llenas de detalles, como este en Merine, Apulia (Italia).
De esta forma, podrás deleitarte con el amanecer o el atardecer de cada día, tomándote un café o cenando contemplando un paisaje increíble y reponiendo energías. Una manera de desconectar de la rutina y de comunicarse con el entorno, que tanta falta nos hace a todos.
Solo o acompañado de amigos o familiares, degustarás las delicias de tener una casa para ti y tu compañía. Pudiendo elegir entre distintos alojamientos alternativos: casas antiguas, yurtas, casas en árboles, cabañas, villas, barcos, granjas, gampling, caravanas, tiny houses, y un largo etcétera.

¿Qué te parece descansar en estos alojamientos singulares y relajarte en este lugar idílico que se encuentra en Alberobello, Apulia (Italia)?
Más viajes, más árboles
Tim van Oerle (31) y su hermano Luuk (29) decidieron un buen día que estaban cansados de encontrarse los mismos sitios de vacaciones con el mismo tipo de ocio masificado, y concibieron esta plataforma de reservas para escapadas a la naturaleza. Así pudieron satisfacer una demanda creciente que la sociedad pedía a gritos, igual que ellos mismos cuando querían ir a realizar observación de aves.
Dos emprendedores holandeses sacaron adelante con una idea innovadora, un negocio sostenible, cuya filosofía se basa en contribuir a crear un planeta más verde. Por eso, con cada noche reservada en la plataforma, se planta un árbol. De esta manera, se aseguran que la hermosa naturaleza siga ahí para las futuras generaciones. ¿A que no sabías que un kilómetro cuadrado de bosque genera mil toneladas de oxígeno al año?
Su objetivo es plantar un millón de árboles para 2021.

¿Prefieres los espacios circulares y vivir como un nómada por una temporada? Entonces una yurta será la mejor elección.
Madagascar, Tanzania o Burkina Faso son los lugares en los que se están llevando a cabo los proyectos de repoblación para que la flora y la fauna de estos enclaves con ecosistemas únicos, no desaparezcan.
Todos los árboles son plantados por la población local, por lo que se apoya la economía local intencionadamente, para evitar que se queden estas zonas sin población indígena. Evitando la despoblación, pueden seguir con sus costumbres y su cultura, que puede desaparecer con la masiva migración a la ciudad.

Si te gustaría dormir en los árboles, no pierdas la ocasión de visitar esta casa en Biscoitos, Azores (Portugal).
Con este tipo de acciones se procura la conservación de sistemas forestales saludables, ya que los árboles proporcionan un hábitat para los animales, purifican las fuentes de agua, controlan las inundaciones y la erosión y ayudan a reponer el suelo con los nutrientes necesarios para la agricultura.
Si ya estás planificando tu próxima escapada o viaje por el planeta fuera de los circuitos comunes, no dudes en adentrarte y buscar sitios pintorescos con alojamientos en la naturaleza que te proporcionarán una satisfacción 100% garantizada.
http://www.entrepintxos.com/la-huerta-de-san-lorenzo/